México.- El gobierno de Tabasco prohibió la venta de comida chatarra a menores de edad este lunes 17 de agosto con 22 votos a favor y 8 en contra, convirtiéndose en la segunda entidad que legisla en la materia después de Oaxaca.
La Ley contra la Comida Chatarra que veta la venta y distribución tanto de alimentos como de bebidas con alto contenido de azúcar, carbohidratos refinados y grasas fue aprobada ante el pleno del Congreso e incluye una serie de reformas a las leyes estatales de Salud, Educación y Hacienda para combatir los índices de diabetes y obesidad entre niños.
La prohibición recibió el impulso de la mayoría de Morena junto a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y un voto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), además la reforma considera un incremento de 25 por ciento al pago de publicidad para la comida chatarra.
Así como la veta de su comercialización en un radio de 300 metros alrededor de las escuelas de educación básica o cualquier otro establecimiento escolar público o privado.
Los productos que quedarán prohibidos a partir de la Ley contra la Comida Chatarra en Tabasco serán especificados por la Secretaría de Salud (SSa), además de acuerdo con el presidente de la Comisión Ordinaria de Salud, Manuel Gordillo Bonfil, la reforma coincide con la pandemia de coronavirus para la instauración de políticas públicas para la protección de menores de edad.
La decisión del Congreso de Tabasco generó polémica entre la Coparmex, la organización civil Aldea por los Niños, así como entre los empresarios chocolateros, aunque en la práctica la reforma se traduce en que los niños no tendrán acceso directo a dichos productos.