Morelia.- Los mecanismos de higiene y sana distancia que deberán cumplir las instituciones educativas en el próximo ciclo escolar, han de ser los mejores instrumentos para proteger la salud de niñas, niños y adolescentes, pero también para los trabajadores y docentes en Michoacán, aseguró el gobernador Silvano Aureoles Conejo.

El mandatario puntualizó en una reunión virtual que las reglas de la Nueva Convivencia que aplican en la entidad desde el pasado 1 de junio, garantizan que las y los menores que retomen sus actividades escolares lo hagan en las mejores circunstancias.

Aureoles Conejo presentó los avances del protocolo para el regreso a clases en el estado, que tanto escuelas públicas como privadas deberán implementar para que los alumnos puedan regresar a partir de la fecha que determine la Secretaría de Salud estatal.

Este protocolo, explicó, tiene como objetivo fomentar hábitos de higiene y vida saludable, para disminuir el riesgo contraer enfermedades respiratorias y con ello romper la cadena de contagio del coronavirus.

“El regreso a clase será seguro, cuando la Secretaría de Salud del Estado así lo determine, con la implementación del protocolo de medidas de higiene y sana distancia” 

Silvano Aureoles Conejo

En las nuevas reglas se marca que la limpieza y desinfección en los salones de clases, superficies de las bancas, sillas, mesas, butacas, archiveros, ventanas deberá hacerse con mayor frecuencia y el caso del material didáctico o material de trabajo como las reglas, juego geométrico, sacapuntas, colores, lápices, lapiceros, lapiceras, deben ser desinfectados luego de usarse.

“La educación siempre ha sido un tema prioritario para nosotros y ahora con mayor razón, a la par de cuidar su salud” 

Silvano Aureoles Conejo

Asimismo, el guardar la sana distancia es la recomendación primordial, para evitar el contacto físico siempre que sea posible, y se dijo que se solicitará a todos los alumnos y maestros portar cubrebocas o mascarilla de acrílico, así como no compartir, ni recibir alimentos; evitar prestar artículos escolares y evitar estrictamente llevarse a la boca materiales como lápices, plumas y borradores así como otros artículos.