Olivia Salomón Vibaldo, directora general de Lotería Nacional, presentó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1721 para conmemorar los 60 años del Huey Atlixcáyotl, la emblemática fiesta de Atlixco que celebra la cultura, danza y gastronomía de los pueblos originarios.
Salomón resaltó que este billete preserva la memoria histórica, fortalece la identidad regional y proyecta a México como un país con raíces profundas y diversidad cultural.
Olivia Salomón presenta el Sorteo Zodiaco No. 1721
Con esta emisión, la Lotería Nacional reafirma su compromiso con la difusión de la cultura de Puebla y de México, reconociendo la importancia de los pueblos originarios en la construcción de una identidad nacional.




La directora de Lotería Nacional destacó la labor de la gestión de Ariadna Ayala Camarillo, presidenta municipal de Atlixco, que con esta acción colaborativa. También resaltó la labor de Alejandra Pacheco, secretaria de Arte y Cultura de Puebla.
Salomón Vibaldo recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha liderado un proyecto con una visión social, el cual ha saldado la deuda histórica con los pueblos indígenas, dando su lugar al rostro de México.
“Su valor va más allá de lo artístico: preserva la memoria de nuestros pueblos, fortalece la identidad de la región y proyecta a México ante el mundo como una nación con raíces profundas y diversidad cultural”
Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional
¿Cuáles son los premios del Sorteo Zodiaco No. 1721?
Olivia Salomón dio a conocer que el próximo domingo 5 de octubre a las 20:00 horas se llevará a cabo el sorteo, el cual tendrá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.
Asimismo, reveló que la emisión consta de 2 millones 400 cachitos disponibles en puntos de venta y en miloteria.mx, a un costo de $20 por fracción y $400 por serie. La celebración será transmitida en vivo a través del canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

Con este billete, la Lotería Nacional no solo premia la fortuna, sino que también impulsa la identidad cultural y el orgullo de Puebla, llevando la riqueza del Huey Atlixcáyotl a cada rincón del país.