México.- Una fuga de gas que provocó la ruptura de una tubería corroída fue lo que generó el incendio en una plataforma en el Golfo de México, que dejó siete muertos y afectó la producción de la mexicana Pemex.

Así lo informó el director de la agencia de seguridad del sector hidrocarburos, conocida como ASEA, Carlos de Regules, quien dijo que el adelgazamiento de esa tubería de apoyo en la plataforma Abkatun Permanente fue debido a la presencia de microorganismos que combinados con ácido sulfhídrico provocaron una "corrosión acelerada" de la instalación.

"Esta tubería se adelgazó y en el momento en el que se puso en operación (...) se rompió por el lado en donde estaba adelgazada y eso provocó la fuga de gas combustible", dijo De Regules en entrevista con Reuters.

"Esa fuga de gas combustible estalló hasta que encontró un punto caliente, es decir, un punto en donde ya se provocó una explosión y el incendio que duró varias horas", abundó.

Dicho incendio tuvo lugar a inicios de abril en el área de deshidratación y bombeo de Abkatún Permanente, parte del complejo Abkatun-Pol-Chuc, en la Sonda de Campeche, dejó además de siete personas muertas, 45 heridas y afectó la producción.

De acuerdo con la empresa petrolera, el incendio provocó que se dejaran de producir 1.5 millones de barriles de crudo.

De Regules, quien comanda la ASEA desde su creación el año pasado, dijo que "hasta el momento", los análisis realizados tras el incendio no muestran que se haya incumplido alguna norma, por lo que no se puede hablar de sanciones o algún otro tipo de medida punitiva.