La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, supervisaron la construcción del Hospital General IMSS Bienestar Tuxtepec.

Este hospital se perfila como el nuevo centro regional de referencia para enfermedades complejas y urgencias médicas, con un impacto positivo en más de 1 millón de personas de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz.

La inversión de más de 2 mil 300 millones de pesos para esta infraestructura provino de la venta del avión presidencial, un símbolo de la Cuarta Transformación que busca priorizar el acceso a la salud como un derecho y no un privilegio.

Este nuevo hospital complementará otros servicios de salud en el estado, como el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña y el Hospital Civil Aurelio Valdivieso.

Hospital General IMSS Bienestar Tuxtepec es construido por el Ejército mexicano

El Director General del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que el nosocomio, construido por ingenieros del Ejército Mexicano en 4 hectáreas, ofrecerá servicios en diversas especialidades como medicina interna, ginecología, pediatría, urología y cardiología.

Contará con 47 especialistas que iniciarán labores el 1 de agosto. Además, se anunció una inversión de más de 3 mil millones de pesos para la rehabilitación de 62 quirófanos en 39 hospitales de Oaxaca este año, y la sustitución de hospitales clave como el Aurelio Valdivieso.

¿Qué hay en el Hospital General IMSS Bienestar Tuxtepec?

El hospital de Tuxtepec estará equipado con 90 camas censables y 60 no censables, 25 consultorios, 3 quirófanos, 2 salas de parto, 2 ambulancias de terapia intensiva, servicio de imagenología y un laboratorio.

Esta obra representa un compromiso del Gobierno de México para saldar la deuda histórica con las comunidades más marginadas y garantizar atención médica de calidad y medicamentos gratuitos para todos los oaxaqueños.