El gobernador de Nuevo Léon, Samuel García, pidió a las empresas privilegiar el home office o trabajo en casa para evitar contagios por Covid-19.
Durante conferencia de prensa del gobernador de Nuevo Léon, Samuel García, la Secretaría de Economía y de Movilidad presentaron los horarios de entrada, según el tipo de industria, para evitar aglomeraciones en el transporte público.
El gobierno de Nuevo León presentó nuevas medidas por el Covid-19 que va en aumento por la variante ómicron; el 5 de enero se registró récord de contagios en lo que va de toda la pandemia.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/RFFJQGASD5EYNJRHIAB3FJ7VTA.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/grw5iW8t9CnlSylZCVo0MVCT1Zk=/1280x854/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/RFFJQGASD5EYNJRHIAB3FJ7VTA.jpg 2x)
Samuel García pide priorizar home office
El gobernador de Nuevo Léon, Samuel García, pidió a las empresas priorizar el home office para evitar contagios por Covid-19.
Samuel García dijo en conferencia de prensa que en estos dos años de pandemia de Covid-19 se ha demostrado que el home office o trabajo en casa sí funciona.
El gobernador de Nuevo Léon, Samuel García, dijo que para las empresas que funciona el home office puede ser hasta más económico y eficiente.
Además ahorra tiempo a las personas que tengan que viajar por el transporte público.
“Se van a ahorrar una hora y media de tráfico y van a estar sanos, el Covid nos enseñó a romper paradigmas”.
Samuel García
Samuel García escalona horarios de empresas por aumento de Covid-19
La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que ayer 5 de enero el estado rompió un récord de contagios: 2 mil 574, el máximo detectado en un día en toda la pandemia.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/6LSCUNP7CNDH3FJCGMJIRN6NGU.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/dQ4GJcOZfm9JRIgMY3cK1c8waaM=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/6LSCUNP7CNDH3FJCGMJIRN6NGU.png 2x)
:quality(90):focal(407x574:417x584)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/633GHOSYJBE4XBHDVRSHY6E52U.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/zXYTVV_0pr7dDcpYCtg-iQ8nDLk=/120x120/filters:format(jpg):quality(90):focal(407x574:417x584)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/633GHOSYJBE4XBHDVRSHY6E52U.jpeg 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ULQYVQ67EVDOBCK62PS4FGTGG4.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/4iDXISG3StJRHW-_21Qj5kZxsLc=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ULQYVQ67EVDOBCK62PS4FGTGG4.jpeg 2x)
Es por eso que el gobierno de Samuel García implementó un horario de entrada y salida de empresas de acuerdo al sector.
El propósito es disminuir la aglomeración en el transporte público y evitar cerrar negocios para no afectar la economía.
Estos son los horarios de entrada de las empresas de acuerdo al sector:
- Industria (manufactura y minería): antes de las 7 am
- Servicios (gobierno, bancos, entre otros): entre 8 y 10 mp
- Comercio: de las 10 am en adelante