León, Guanajuato dio un paso histórico con la apertura del Hospital de Mascotas León 450, el primero en su tipo fuera de la Ciudad de México y un modelo nacional en políticas públicas de salud y bienestar animal.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la inauguración de este proyecto que surgió del Presupuesto Participativo 2022 y que hoy se consolida con una inversión de 58.9 millones de pesos. La instalación ofrecerá servicios veterinarios desde 68 pesos, ajustando el cobro según estudio socioeconómico, garantizando así atención para todas las familias.
Atención digna y con sentido social en León
El hospital cuenta con tecnología de punta, como el primer tomógrafo veterinario público de la región, tres quirófanos, áreas de hospitalización, rayos X, laboratorio, vacunación y servicios de urgencias 24/7. Según datos del INEGI, el 70% de los hogares leoneses tienen mascotas, por lo que esta obra responde a una necesidad real de salud pública.
Además, León cumple con el mandato constitucional y el artículo 87 de la Ley General del Equilibrio Ecológico, siendo el primer municipio en México en hacerlo.
Durante el acto se firmaron convenios con el municipio de Irapuato, la Universidad De La Salle Bajío y el Colegio de Médicos Veterinarios, destacando el hospital como espacio científico y formativo.
León refuerza así su liderazgo nacional en protección animal, con más de 100 mil esterilizaciones gratuitas realizadas entre 2021 y 2025, previniendo el maltrato y la sobrepoblación.