La bancada del PVEM en el Estado de México, encabezada por José Alberto Couttolenc, propuso declarar el 9 de mayo como día de asueto para madres mexiquenses.

La iniciativa busca reconocer su trabajo en los ámbitos familiar, social y laboral.

José Alberto Couttolenc impulsa reconocimiento al trabajo no remunerado

La propuesta de José Alberto Couttolenc señala que el 67 por ciento de las mujeres en el Estado de México son madres, lo que equivale a más de 4 millones 800 mil.

Muchas combinan el trabajo formal con una segunda jornada en el hogar, dedicando en promedio 40 horas semanales a labores no remuneradas.

El punto de acuerdo fue dirigido a la Oficialía Mayor del Gobierno estatal, a los 125 ayuntamientos y a la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Legislativo.

El PVEM argumenta que esta acción reforzaría la equidad de género y el bienestar familiar.

9 de mayo, día de asueto, tiene respaldo de otras entidades

José Alberto Couttolenc, a través del PVEM, recordó que esta medida ya ha sido aplicada en Yucatán, Chiapas y Baja California, así como en países como El Salvador y Guatemala.

Finalmente, recordó que la bancada considera que es una acción concreta que refleja respeto institucional y compromiso con las madres trabajadoras.