San Luis Potosí.- En lo que va de su administración, el gobernador Juan Manuel Carreras López logró que San Luis Potosí pasara de tener 2 a 7 parques estatales y con la inauguración del Sendero del Capitán la administración estatal logra consolidar el legado natural potosino.

La Red Estatal de Parques es un conjunto de espacios en las cuatro regiones de la entidad, que promuevan las actividades deportivas y de convivencia familiar.

“Porque esa sensación de fragilidad que tenemos por el Covid-19, nos ha hecho reflexionar en que tenemos que vivir de otra manera” 

Juan Manuel Carreras López

Hoy el gobernador inauguró el Sendero del Capitán, un parque lineal diseñado para el senderismo y como ruta ciclista, y que a través de 19 kilómetros conecta al Cerro de San Pedro con Armadillo de los Infante.

El mandatario fue acompañado de la Presidenta de la Junta Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, y detalló que el parque lineal Sendero del Capitán se suma a los otros parques que se han creado durante su administración para fortalecer la Red Estatal de Parques, como el Tantocob en la Huasteca, Los Azahares en la Zona Media, el Parque del Altiplano que se concluirá a finales de año, el Museo del Meteorito en Charcas que estará listo en los primeros meses del 2021, además de los Parques Tangamanga I y II que ya existían en la capital potosina.

El Sendero del Capitán quedó catalogado como sendero categoría intermedia, y promueve una nueva forma de viajar y de disfrutar de la naturaleza que tiene que ver con el respeto al medio ambiente, dijo el mandatario.

Por su parte María Rosaura Loredo Loredo, presidenta municipal de Cerro de San Pedro, agradeció al gobernador del estado su visión para realizar este proyecto que contribuirá a que el municipio despunte a nivel nacional e internacional.

Asimismo, la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Yvett Salazar Torres, hizo un reconocimiento a los grupos de senderistas, ciclistas y pobladores de comunidades cercanas, pues aunque era una ruta conocida para muchos de ellos, contribuyeron a darle forma al proyecto y hacer un espacio más seguro.

En su oportunidad Arturo Esper Sulaimán, Secretario de Turismo, destacó que con este parque lineal se continúa consolidando la Red Estatal de Parques, además de que, por su sentido histórico se unen dos de las localidades más importantes de San Luis Potosí.

Para la habilitación del Sendero del Capitán se realizó una inversión de 3.18 millones de pesos; el gobernador hizo énfasis en invitar a los usuarios a cuidar el parque, que es patrimonio de la ciudadanía.