Entidades del Estado de Jalisco suspenderá sus actividades escolares a nivel básico este viernes 16 de junio y hay una importante razón detrás de ello.

Los anhelados días festivos son siempre esperados por toda la comunidad estudiantil y docentes en México, sin embargo, en esta ocasión únicamente habrá puente para Jalisco.

De acuerdo con el calendario escolar emitido por la Secretaria de Educación Pública (SEP), este 16 de junio se realizará por primera vez un puente por este importante motivo histórico.

Mazamitla, Pueblo Mágico en Jalisco

Jalisco no tendrá clases este viernes 16 de junio por este motivo

El viernes 16 de junio de 2023 no habrá clases en Jalisco debido a que es considerado como un Día Festivo por autoridades de la SEP.

Y es que este viernes se celebrarán los 200 años desde la Fundación del Estado Libre y Soberano de Jalisco acontecido 16 de Junio de 1823 ante el Congreso Nacional.

Este importante día será celebrado por los servidores públicos y la Secretaría de Educación a través de la suspensión de actividades, según la iniciativa impulsada por el Congreso del Estado.

Así lo confirmó Juan Carlos Flores Miramontes, titular de la Secretaría de Educación en Jalisco, al informar que pese a que esta fecha no esta contemplada en el calendario escolar, será considerado como un día inhábil.

Esta será la primera vez que en Jalisco se suspendan clases con motivo de los 200 años de soberanía y se espera que este puente se replique en los próximos años.

¿Cuándo es el Día del Estudiante? En México cae el 23 de mayo

Jalisco conmemorará 200 años de soberanía con actividades

El gobierno de Jalisco ya se alista con los preparativos para conmemorar los 200 años de soberanía en su Estado, aquí te presentamos las actividades programadas para el 16 de junio.

  • A las 8:00 horas: Izamiento de la bandera monumental de Jalisco en Plaza Liberación
  • A las 8:45 horas: Sesión solemne en el Congreso del Estado de Jalisco
  • A las 10:00 horas: Develación de la escultura de Prisciliano Sánchez
  • A as 17:00 horas: Documental de Clío “1823, Cuando nació Jalisco”, del director Enrique Krauze
  • Cerrará con la presentación de Los Angeles Azules

También habrá bailes, juegos y hasta mariachis, por lo que es un evento que no se puede perder. Recuerda tomar medidas ante la ola de calor.