Querétaro, Querétaro.- Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, presentó el programa de obras “Conectando Querétaro”, en el que se planean acciones que buscan dar seguridad, dignificación y conectividad a los caminos de la sierra queretana, para fomentar el progreso y desarrollo de la población de la zona.
Domínguez Servién detalló que se destinarán 510 millones de pesos a dichas obras, de los cuales, 411 fueron gestionados ante la Federación y 99 rescatados por el gobierno estatal.
Conectando Querétaro comprende la realización de 17 acciones en caminos rurales en los municipios de Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Arroyo Seco, con un total de 58.7 kms de camino.
Con estas obras se beneficiará a más de 200 comunidades y se utilizará mano de obra de la región para la construcción de los caminos, con el objetivo de impulsar el desarrollo local.
El gobernador queretano señaló que de acuerdo a lo presentado en el Plan Estatal de Desarrollo, en su Eje III, se brindará el apoyo necesario para fortalecer la competitividad y conectividad entre las regiones del estado, punto por el cual se rehabilitarán y construirán caminos serranos fundamentales para el progreso y prosperidad de las comunidades.
“El PED 2016-2021 fija un rumbo colectivo para mejorar sin distingos condiciones de vida de las y los queretanos (...) Su eje rector se llama Querétaro con Infraestructura para el Desarrollo, nos convoca a construir un estado donde el desarrollo económico vaya a la par del desarrollo social, con equidad e igualdad para todos, vivan donde vivan", señaló el mandatario.
Además, explicó que dichos caminos serán construidos con materiales de calidad y de mayor durabilidad, resultando idóneos para las características climáticas de la región.
Domínguez Servién reiteró que las acciones que se realizarán en materia de caminos detonará el turismo local y estatal, sector que prevé a muchas de las familias serranas. Asimismo, compartió a los presentes que los trabajos serán continuos para fortalecer las conectividad de las comunidades, ya que el crecimiento incluyente ofrece más y mejores oportunidades para todos.
Los caminos a intervenir serán: en Arroyo Seco, San Juan Buenaventura-El Quirino; en Pinal de Amoles, Ahuacatlán de Guadalupe-Santa Águeda, Santa Águeda-Ciénega de San Juan, Ciénaga de San Juan-El Naranjo, San Pedro Escanela-La Colgada; en Jalpan de Serra, Rincón de Pitzquintla-La Mohonera, Puerto Hondo-Capulines, Acatitlán del Río-Piedras Anchas, Barreales-Entronque de la Carretera a El Madroño; y en Landa de Matamoros, Tilaco-Otates, Entronque de la Carretera a Valle de Guadalupe-Pinalito de la Cruz.