Guanajuato.- El gobernador Miguel Márquez presumió que el estado de Guanajuato avanza con inversiones, desarrollo industrial y una red de transparencia.
Ayer, el panista rindió su cuarto informe de gobierno, en un acto donde estuvo acompañado por los gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; y de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, así como del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
En su mensaje, el mandatario estatal destacó que en lo que va de su administración, 164 empresas internacionales han tomado la decisión de establecerse en Guanajuato y han traído inversiones que alcanzan los 8 mil millones de dólares. Márquez Márquez consideró como un importante logro la generación de 139 mil empleos formales.
“Quien invierte en Guanajuato tiene confianza en la calidad del trabajo de nuestra gente. Nuestro objetivo es lograr que cada vez más empresas se sientan como en casa”, dijo el gobernador.
Respecto al sector automotriz, Miguel Márquez destacó que en el 2015 se registró el arribo de dos empresas importantes: Ford y Toyota. Junto a Honda, Mazda, General Motors, Volkswagen y decenas de empresas proveedoras de autopartes, la producción de automóviles en el estado aumentó en 172 por ciento. Eso ha provocado que de cada 5 automóviles que se producen en México, 1 provenga de Guanajuato. El gobernador estimó que para 2020, el estado será el mayor proveedor de vehículos del país.
Como avance en transparencia, el panista destacó que Guanajuato es el primer estado de la República en implementar un Sistema de Transparencia y Rendición de Cuentas. Además, el titular del Ejecutivo anunció que en los próximos días presentará ante el Congreso del Estado la iniciativa de una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. De acuerdo con el IMCO, la entidad es una de las de mayor transparencia en el país.