Ciudad de México.- El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, informó que el número de homicidios dolosos registrado en el estado es consecuencia del crimen organizado y la cercanía con Michoacán y Jalisco.
En entrevista con Radio Fórmula, el priista comentó el aumento en la tasa de homicidios, pues Colima "desbancó" a Guerrero como la entidad donde más personas son asesinadas con base en su distribución poblacional.
De acuerdo con Peralta Sánchez, quien asumió el cargo en febrero de este año luego de la elección extraordinaria del mes de enero, de los 71 homicidios registrados en el primer bimestre del 2016, un total 68 están relacionados con el crimen organizado.
El gobernador aseguró que en al menos 3 casos se ha podido comprobar que las ejecuciones ocurrieron en el estado vecino de Jalisco. De acuerdo con el portal Animal Político, la tasa de homicidios de Colima es de 9.65, en tanto que la de Guerrero es 9.09. Ese estado se han registrado 326 homicidios en el primer bimestre del 2016.
El gobernador de Colima afirmó que en marzo el número de muertos podría aumentar respecto a febrero, cuando se reportaron 41 homicidios. Sin embargo, se dio confiado en que su estrategia de seguridad logre reducir los crímenes, pues recordó que el proceso de designación de procurador del estado se prolongó por casi un mes.
Colima nunca antes había encabezado al país en la tasa de homicidios. Guerrero había sido el referente en ese dato desde hace 4 años.