Evelyn Salgado Pineda presentó los resultados del programa Tarjeta Violeta, que ha beneficiado a más de 20 mil 450 jefas de familia con una inversión superior a 172 millones de pesos. Las beneficiarias reciben 2,000 pesos bimestrales, como parte de una política centrada en justicia social y transformación estructural.

Educación y capacitación para mujeres

Gracias al impulso del programa, más de 800 mujeres aprendieron a leer y escribir, mientras que 1,200 concluyeron la primaria, 1,800 la secundaria y 1,638 finalizaron estudios de nivel medio superior y superior. Evelyn Salgado Pineda destacó el impacto educativo y el fortalecimiento del empoderamiento económico.

Atención psicológica y salud emocional

El secretario Pablo Gordillo Oliveros informó que más de 23 mil consultas psicológicas fueron brindadas y 1,600 mujeres reciben seguimiento terapéutico, lo que representa un incremento del 98.29 por ciento. Evelyn Salgado Pineda subrayó que este apoyo responde a una deuda histórica en salud mental con las mujeres.

Alianzas y presencia territorial

La Tarjeta Violeta opera en 24 municipios de las ocho regiones del estado. Evelyn Salgado Pineda resaltó la coordinación con instituciones como IMSS Bienestar, ICATEGRO, UAGro y organizaciones civiles, que refuerzan el alcance del programa como una política pública transformadora con enfoque de género.