El gobierno de Rubén Rocha Moya alcanzó un importante logro en la evaluación del Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF) 2025.

Ello, al posicionar a Sinaloa en el segundo lugar a nivel nacional, según la consultora Aregional.

El estado obtuvo 84.08 puntos, subiendo 4.98 puntos respecto al año anterior, cuando Sinaloa alcanzó 79.10.

Este resultado refleja el compromiso del gobierno de Rubén Rocha Moya con la transparencia en el manejo de recursos en el sector salud.

Gobierno de Rubén Rocha Moya logra trabajo coordinado para la transparencia

Este avance se debe a los esfuerzos conjuntos de la Secretaría de Transparencia y la Secretaría de Salud de Sinaloa, los Servicios de Salud y el Hospital Civil de Culiacán.

Estos trabajaron para garantizar un desglose claro y puntual de los gastos, informó el gobierno de Rubén Rocha Moya.

Rubén Rocha posiciona a Sinaloa en segundo lugar en transparencia del gasto en salud

¿Cómo evalúa el ITGSEF?

El ITGSEF evalúa la transparencia del gasto en salud, en función de diferentes aspectos de la gestión gubernamental.

Ello proporciona una evaluación integral del desempeño de cada entidad federativa.

El ITGSEF se mide en cuatro etapas:

  1. Desarrollo de la metodología.
  2. Verificación del acceso a la información.
  3. Análisis de datos.
  4. Difusión de resultados.

La evaluación considera seis bloques, entre ellos, marco regulatorio, rendición de cuentas y evaluación de resultados.