El gobierno de México instaló la primera Feria de Paz en Michoacán, como parte del Plan de Justicia para el pueblo P’urhépecha.

El evento busca atender las causas que generan violencia, fortaleciendo la presencia institucional y el trabajo con las comunidades indígenas.

El subsecretario Arturo Medina afirmó que la paz se construye desde el territorio, con justicia, salud, educación y dignidad.

Señaló que el gobierno de Claudia Sheinbaum mantendrá un acompañamiento permanente en la región para impulsar la paz con justicia y participación comunitaria.

Servicios y actividades de la Feria de Paz en comunidad p’urhépecha

La Feria de Paz en la comunidad p’urhépecha incluyó:

  • 30 módulos de atención interinstitucional.
  • Dos unidades médicas móviles.
  • Actividades culturales y recreativas.
  • Servicios médicos.
  • Vacunación.
  • Asesoría jurídica.
  • Orientación educativa.
  • Entrega de apoyos alimentarios.
  • Prevención de adicciones.
  • Talleres comunitarios.
Gobierno de México inaugura primera Feria de Paz

Participaron 20 dependencias federales y estatales.

Entrega Michoacán lábaro patrio a la Guardia Comunitaria

Durante la inauguración se realizó una ceremonia tradicional y se entregó simbólicamente el lábaro patrio a la Guardia Comunitaria.

Esto, en reconocimiento al pueblo P’urhépecha.

El acto contó con autoridades comunales, estatales y representantes de diversas dependencias federales vinculadas al Plan de Justicia.