En el Senado de la República se llevó a cabo el Foro LegislAA México, un encuentro en el que agentes aduanales de todo el país presentaron propuestas a legisladores federales para fortalecer la agenda nacional de comercio exterior.
Participaron los presidentes de las 38 asociaciones regionales que conforman la CAAAREM, organismo que integra a más de 800 agentes aduanales activos en distintas aduanas del país.
Mesas de análisis y debate legislativo
El programa incluyó tres mesas de análisis enfocadas en aduanas fronterizas, marítimas e interiores, coordinadas por las senadoras Olga Sosa y Anahí González Hernández. En estas mesas, legisladores y agentes aduanales intercambiaron planteamientos sobre los retos que enfrenta el sector.
Durante el encuentro también se discutieron ajustes a la Ley Aduanera y se impulsaron medidas de digitalización de procesos, con el fin de reforzar la seguridad y el cumplimiento de compromisos asumidos en el T-MEC.
Importancia del foro para la modernización aduanera
Erick Jiménez Reyes, Administrador General de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, destacó que este tipo de encuentros son fundamentales para avanzar en la modernización de la actividad aduanera:
Es un paso fundamental para la modernización del comercio exterior en México
Erick Jiménez Reyes
Durante la clausura, José Ignacio Zaragoza Ambrosi, presidente de CAAAREM, reafirmó el papel del gremio en el desarrollo económico:
Los agentes aduanales somos la primera línea de defensa y somos parte de la solución
José Ignacio Zaragoza Ambrosi
Zaragoza Ambrosi también dirigió un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señalando que el sector está dispuesto a colaborar como aliado estratégico en favor de la competitividad nacional.
Con esta jornada, los agentes aduanales reiteraron su disposición a trabajar con el Poder Legislativo y el Ejecutivo en la construcción de políticas que impulsen un comercio exterior más eficiente y alineado con estándares internacionales.



