León.- La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) b un convenio de colaboración, con miras a contribuir en el desarrollo de proyectos, programas y otras acciones en las áreas académicas, científicas y tecnológicas de la industria y el comercio guanajuatense.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo resaltó que como parte de estas acciones, está la creación del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), el cual será la herramienta para desarrollar inteligencia de mercado y conocimiento de las necesidades de los consumidores en el mercado nacional y global.
“Es para mí un gusto y un honor ser testigo de este Convenio entre dos grandes instituciones que se unen para vincular la ciencia y la tecnología con las necesidades de la planta productiva, además de desarrollar proyectos y acciones concretas”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Aseguró que de esta manera se podrá consolidar una plataforma y base de datos que permitirán a las empresas impulsar nuevos modelos de negocio.
“En Guanajuato nos gusta la innovación, hay que impulsarla de la mano de la investigación y la tecnología, porque el mundo hoy ha cambiado. “Tenemos frente a nosotros el gran reto de impulsar la reactivación económica, en un escenario muy diferente al que teníamos al inicio del año, por eso en el Gobierno del Estado tenemos la Estrategia Unidos Reactivemos Guanajuato”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Rodríguez Vallejo reconoció a la Cámara del Calzado, porque en medio de esta crisis sanitaria y económica causada por el Covid-19, sigue avanzando y sus empresas se han esforzado por cumplir con los protocolos para continuar con la producción.
“Si queremos ser exitosos en estos nuevos escenarios, debemos de aplicarnos en la innovación y trabajar en equipo. Por eso, este acuerdo de colaboración entre la Cámara del Calzado y el Politécnico Nacional es una muy buena noticia para todos, y más en estos momentos”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Por otro lado, el gobernador destacó la labor académica del IPN, del cual dijo “es un gran aliado de la educación en Guanajuato, y un símbolo en México”.
“Ese es el camino que Guanajuato viene promoviendo desde hace tiempo. Y lo venimos haciendo conjuntamente con el sector industrial y con el sistema educativo. De esta manera podremos lograr mejores resultados y seguir construyendo juntos, la Grandeza de México”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Luis Gerardo González García presidente de la CICEG y el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas formalizaron con sus firmas el convenio de colaboración, del cual resaltaron que también tiene como propósito impulsar una región con desarrollo tecnológico, contar con una gran infraestructura de ciencia y tecnología además de promover la capacidad innovadora de los sectores productivos de la región.
González García puntualizó que este acuerdo es el resultado del camino que están siguiendo gobierno, iniciativa privada y academia para transformar a la industria de Guanajuato, con una visión de competitividad, innovación y tecnología, en donde se logre una mayor internacionalización en beneficio del desarrollo del estado.
“Vamos a darle acompañamiento tecnológico, organizacional, y estrategias de mercado para que la industria del calzado de Guanajuato haga frente a los retos de la cuarta revolución industrial. Reafirmamos los lazos de colaborar en conjunto. (El gobernador Rodríguez Vallejo) Es un amigo de los Politécnicos”
Mario Alberto Rodríguez Casas
Por su parte el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, comentó que para él es una gran privilegio firmar este convenio, ya que contribuirá al desarrollo de programas, proyectos y diversas acciones en áreas académicas, científicas y tecnológicas de interés de ambas partes que ayudarán a fortalecer a la industria del calzado y marroquinería de Guanajuato, que es un referente a nivel nacional.