México.- El pasado 25 de febrero se anunció a través de Facebook que el Teatro Alarcón ubicado en la capital de San Luis Potosí -inaugurado en 1827 y catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-, está a la venta.

En las páginas en dicha red social de Vilet Inmobiliaria y Maru Vilet, se describió al inmueble histórico que es reconocido como el primer teatro republicano de México, como un “un acogedor departamento”, una “preciosa residencia” y un “encantador terreno”.

El anuncio de la empresa inmobiliaria causó duda en los habitantes de la ciudad, quienes cuestionaron la oferta y preguntaron si se trataba de una broma, sin embargo la firma encargada de promover la venta del teatro indicó que la oferta es real.

“El Teatro Alarcón está a la venta… está increíble lo ideal es que Gobierno se lo quedara… para que no pasará que en algunas fincas de SLP pero si es muy caro son 300 dueños y podemos concertar citas para quienes tengan solvencia para adquirirlo e intereses” (sic), se apuntó.

De acuerdo al investigador, Juan Carlos Ruiz Guadalajara, el inmueble es propiedad del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, sección SLP, pues el gremio entonces dirigido por el padre de Napoleón Gómez Urrutia, Napoleón Gómez Sada, lo adquirió en la década de los 70.

A partir de ello, fue adaptado para instalar sus oficinas, pero se conservó el foro para sus asambleas y el sindicato lo ha rentado o prestado para diversos eventos.

De acuerdo a lo expuesto en algunas versiones que no han sido confirmadas, el sindicato minero pide 80 millones de pesos por el edificio que está enlistado en la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de la Ciudad de San Luis Potosí.

Medios locales han reportado que entre los interesados por adquirir el teatro, está el propio gobierno federal y el empresario Carlos Slim, pues de acuerdo al delegado del INAH en la entidad, Juan Carlos Machinena Morales, se podría presentar una propuesta al magante, debido a que ya ha rescatado diversas fincas del centro histórico en la capital del estado.

No obstante, en días más recientes ha tomado más fuerza la versión de que el gobierno potosino pujará por el teatro, pues el secretario de Cultura de la entidad, Armando Herrera Silva, manifestó que se está en pláticas con el INAH para revisar las condiciones del inmueble y analizar la puesta en venta para hacer la valoración.

“A mí me interesaría porque un teatro de ese tamaño tendría muchísimo movimiento, es pequeño y a diferencia del Teatro de la Paz con más de mil butacas es difícil darle movimiento”, señaló el funcionario, pese a que hasta el momento no hay ninguna postura del gobierno estatal.

Con información de Proceso, AM San Luis y Global Media