Eruviel Ávila, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó una iniciativa para regular el uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial.
En su mensaje, destacó que la propuesta se enfoca en una visión ética y humanista del desarrollo tecnológico.
Eruviel Ávila propone IA adaptada a la realidad mexicana
Eruviel Ávila explicó que la iniciativa se elaboró con base en consultas a la academia, sociedad civil y sector privado.
Durante ocho meses se revisaron experiencias de diversas regiones del mundo, lo que permitió diseñar un enfoque integral y adaptado a la realidad mexicana.
La propuesta de Eruviel Ávila contempla cambios a nueve artículos constitucionales, incluyendo el acceso a educación en Inteligencia Artificial desde la educación básica.



También se busca prohibir discriminación tecnológica, proteger a comunidades vulnerables y garantizar el uso responsable de estas herramientas.
Eruviel Ávila va por definición constitucional de Inteligencia Artificial
En el artículo 6° de la Constitución Mexicana se plantea incluir una definición oficial de Inteligencia Artificial.
Asimismo, se pide la protección de derechos de autor sobre obras creadas con esta tecnología.
Finalmente, Eruviel Ávila subrayó que la IA debe beneficiar áreas como educación, salud y seguridad.