México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó las acusaciones de censura que expresó el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, luego de que se ordenara el retiro de los spots de radio y televisión en los que el tabasqueño critica la adquisición del nuevo avión presidencial y promete venderlo en 2018.

El órgano electoral detalló que el retiro del promocional se determinó durante una sesión privada de la Sala Superior, que se llevó a cabo el pasado 5 de marzo, con una duración de apenas media hora.

El pronunciamiento del TEPJF surge tras las críticas de López Obrador en las que acusó falta de transparencia en el proceso y aseveró que en realidad el retiro del spot se debió a una supuesta reunión de los magistrados con el Secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong, quien les ordenó el retiro del promocional.

El Tribunal recordó que en 2014 obtuvo la facultad de resolver en sesiones privadas los medios de impugnación relacionados con las medidas cautelares emitidas por el INE, atendiendo la urgencia de los mismos.

Además, la Sala Superior del Tribunal respondió que los promocionales contra el avión presidencial violaban el Artículo 41 de la Constitución, donde se señala que en periodos ordinarios, los spots únicamente deben promover al partido político, mediante la declaración de principios del partido, su programa de acción, estatutos, ideología política y propuestas de políticas públicas.

Esto no sucedía en el promocional de Morena, señaló el TEPJF, ya que su contenido hacía  promoción de un candidato o precandidato en un periodo ordinario, lo que incumple la pauta anteriormente mencionada, explicó.

Con información de Reforma.