Mexicali sigue siendo la ciudad más contaminada del país, registrando durante toda esta semana niveles de contaminación considerados dañinos para la salud.

Las mediciones, registradas por la Red Municipal de Monitoreo y Calidad del Aire mediante su app “Redspira”, registró en algunas zonas cerca de 200 puntos en los niveles de partículas PM2.5, altamente nocivas para la salud.

Por este motivo, se exhortó a los residentes de la capital de Baja California el tomar las medidas pertinentes para proteger a los grupos sensibles, como infantes, adultos mayores y personas con antecedentes de enfermedades cardiorrespiratorias.

De acuerdo a la Dirección de Protección del Ambiente de Mexicali, en consideración de los datos emitidos por las estaciones de monitoreo, se tiene en la ciudad una calidad de aire dañina para la salud.

Por este motivo se recomendó que los niños y adultos activos, así como las personas con enfermedades respiratorias como el asma, eviten los esfuerzos prolongados al aire libre.

También se recomendó a la población de Mexicali mantenerse informados sobre la evolución de la contaminación en la región.

Pese a la existencia de mediciones sobre la mala calidad del aire en la región, mediante estaciones de monitoreo instaladas en la UABC, COBACH, CESPM yUABC, mismos que arrojan presencia de contaminantes de aire por encima de lo establecido en la Norma Oficial de salud pública, no se han tomado medidas extraordinarias o declarado una alerta para tratar de combatir la polución.

Empresas como Zahori y Sukarne han sido señaladas como algunas de las principales contaminantes en la ciudad, sin que de momento se tomen medidas para que sus emisiones tóxicas no afecten la vida del millón de personas que viven en el municipio.