México.- Lluvias en todo el país han sido causadas por el ciclón tropical potencial 16, el cual  se formó el este 17 de octubre y provocará lluvias torrenciales en Veracruz y Puebla, intensas en Hidalgo y San Luis Potosí y fuertes en Tamaulipas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Conagua indicó que este ciclón viene acompañado con el frente frío número 5 y a las 13 horas de hoy se encontraba en el Golfo de México, a 190 kilómetros del noreste de Cabo Rojo en Veracruz y a 250 km al este de Tampico, Tamaulipas.

Un ciclón tropical, explicó el organismo, es una zona de inestabilidad que podría alcanzar vientos sostenidos superiores a 65 km/h por 48 horas o menos y que podría transformarse en tormenta tropical o huracán.

“Un ciclón tropical potencial es una zona de inestabilidad que aún no se convierte en ciclón, pero podría provocar vientos sostenidos superiores a 65 km/h en zonas costeras en un plazo de 48 horas o menos. Existe la probabilidad de que ingrese a tierra como tormenta tropical o huracán”.

Conagua

En Nayarit y San Luis Potosí se prevén para hoy lluvias intensas; en Estado de México, Morelos, Querétaro y Querétaro muy fuertes; y fuertes en Ciudad de México, Campeche, Guanajuato, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.

Pronósticos para los próximos días

Este ciclón tropical 16 causará que mañana viernes 18 de octubre se registren lluvias intensas en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit; y muy fuertes en Chiapas, Estado de México, Oaxaca Puebla, Veracruz y Yucatán.

Y para el sábado 19 de octubre se esperan lluvias torrenciales en Jalisco y Colima; intensas en Guerrero, Michoacán y Nayarit; y muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Zacatecas.

Conagua exhorta a tomar precauciones

La Comisión alertó a la ciudadanía que debido a las lluvias podrían registrarse: deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación en drenajes y zonas urbanas.

En Tamaulipas y Veracruz, Protección Civil mantiene alerta verde (bajo peligro) donde recomiendan cuidar que los alimentos y el agua estén limpios, evitar caminar por zonas afectadas, pisar cables y materiales peligrosos, además de cuidarse de los deslaves.