Vecinos de diversas colonias de la alcaldía Azcapotzalco, acompañados por la diputada Laura Álvarez Soto y la presidenta del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña, encabezaron esta mañana una clausura ciudadana simbólica.

La clausura se llevo a cabo en el predio ubicado en Av. Camarones 134, en la colonia Obrero Popular, ante la presunta irregularidad y alto impacto del megaproyecto.

Laura Álvarez Soto señala las irregularidades de la obra

La diputada Álvarez Soto señaló que antes de acudir a la calle se agotaron las vías institucionales. En días recientes presentó un punto de acuerdo con carácter de urgente ante el pleno del Congreso capitalino, solicitando una mesa de trabajo con la Alcaldía Azcapotzalco y diversas instancias gubernamentales, entre ellas la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, y la Secretaría del Medio Ambiente.

El objetivo era atender la problemática generada por el megaproyecto y garantizar la transparencia y legalidad en el procedimiento de autorización. Además, se buscó diálogo con la empresa desarrolladora “Quierocasa”, el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Los diputados del partido oficial se negaron, no lo consideraron urgente, le dieron la espalda a los vecinos. Tomaron una decisión partidista y resolvieron con un criterio político algo que debería ser estrictamente técnico. A la fecha no hay respuestas ni acciones eficaces. Por eso decidimos venir aquí, a la calle que es de todos, a exigir que la autoridad actúe y que los vecinos sean escuchados

Laura Álvarez Soto

Las causas que llevaron a la clausura de la mega obra

Entre las razones de la clausura, vecinos de Clavería, Xochimanca y Obrero Popular destacaron que el desarrollo genera presión sobre el agua, drenaje y movilidad, además de dudas sobre el uso de suelo permitido en la zona.

Laura Álvarez Soto junto a Luisa Gutiérrez Ureña y vecinos de la alcaldía Azcapotzalco clausuran mega obra

Por su parte, Luisa Gutiérrez Ureña denunció que la corrupción inmobiliaria. Atribuyó a Morena el haber facilitado la aprobación de modificaciones al uso de suelo, la emisión de certificados y la agilización de permisos por parte de las alcaldías, lo que permitió planear la construcción de ocho torres de 10 pisos donde antes había tres inmuebles de cuatro pisos.

Señaló que este proyecto contempla 639 departamentos, lo que afectaría a 37,000 vecinos que ya enfrentan problemas de abastecimiento de agua, hundimientos y servicios colapsados.

La corrupción nace, crece y se gesta en el Gobierno de la Ciudad en materia inmobiliaria, lo que ha faltado lo han hecho junto con las alcaldías gobernadas por Morena”,“La corrupción nace, crece y se gesta en el Gobierno de la Ciudad en materia inmobiliaria, lo que ha faltado lo han hecho junto con las alcaldías gobernadas por Morena

Luisa Gutiérrez

Los vecinos anunciaron que mantendrán la clausura simbólica como recordatorio de que la comunidad está informada y vigilante, y que continuarán con el seguimiento por la vía institucional.

La autoridad tiene la palabra. Insistiremos en que nos responda. En Azcapotzalco merecemos obras legales, responsables y viables. Los vecinos tenemos derecho a exigirlas

Vecinos de Azcapotzalco