El Sistema de Transporte Colectivo presentó este martes 8 de julio una campaña para cuidar la salud mental y promover la cultura wellbeing entre las personas usuarias que todos los días viajan en esta red.

El director general del Metro, Adrián Rubalcava, acudió a la estación Barranca del Muerto para presentar la campaña en compañía de directivos de ISATV y el Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio.

“Es una gran idea trabajar con estas dos empresas que tienen una un conocimiento importante en cómo comunicar y la otra en temas de salud”

Adrián Rubalcava, director del Metro de Ciudad de México.

La campaña, explicó el funcionario capitalino, consiste en la colocación de códigos QR que permiten a los usuarios acceder a cápsulas con consejos para manejar de mejor manera el estrés mental y aplicar técnicas de wellbeing en su vida diaria.

Rubalcava destacó que 74 por ciento de la población mexicana vive con estrés y cuatro de cada 10 jóvenes del país enfrentan algún problema de salud mental, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Por ello, aseguró, resulta de la mayor importancia dar herramientas a las personas usuarias para que aprendan a reconocer estos problemas de salud mental y emocional mientras realizan sus trayectos del día a día.

Asimismo, señaló que los códigos estarán disponibles a través de la publicidad fija instalada en toda la red y controlada por ISA, comenzando por la Línea 7 del sistema de transporte.

El Sistema de Transporte Colectivo, continuó el funcionario, no debe estar solamente enfocado en dar un mejor servicio sino también dedicar tiempo en crear estrategias para mejorar la experiencia de los usuarios y promover su salud.

Asimismo, señaló que en los últimos años han logrado evitar más de 800 intentos de suicidio gracias a la correcta capacitación del personal de la Policía del Metro.