La candidata de Morena, PT y Partido Verde a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, planteó 9 propuestas para la seguridad durante el tercer debate chilango.

En el primer bloque temático de este último debate chilango de cara a las elecciones 2024, Clara Brugada defendió la estrategia en materia de seguridad implementada en la CDMX.

Al asegurar que las acciones de las administraciones de Claudia Sheinbaum y Martí Batres bajaron la incidencia delictiva, señaló que buscará la continuidad por medio de 9 propuestas.

Clara Brugada presentó 9 propuestas para la seguridad en CDMX

Al defender la estrategia de seguridad que han implementado las administraciones de Morena en la CDMX, Clara Brugada asevero que de ganar las elecciones, dará continuidad a dichas acciones.

Sobre ello, Clara Brugada resaltó que su intención es la de dar continuidad al modelo iniciado por Claudia Sheinbaum, pues afirmó que permitió la disminución de los delito en poco tiempo.

En ese sentido, destacó que su estrategia de seguridad y construcción de la paz en la capital del país, consta de 9 propuestas que son las presentadas a continuación:

  1. Atención a las causas como el eje principal de su estrategia
  2. Inteligencia e investigación
  3. Más y mejor policía
  4. Coordinación entre los distintos niveles de gobierno
  5. Tecnología para prevenir y combatir el delito
  6. Policía con presencia ante la ciudadanía y cercana a la gente
  7. Seguridad para las mujeres
  8. Estrategias especiales para combatir diferentes delitos como es el caso de la extorsión

Clara Brugada afirma que reducción de inseguridad en Benito Juárez no es mérito de Santiago Taboada

Pese a que su rival en las elecciones 2024 por la jefatura de gobierno, Santiago Taboada, le lanzó un ataque, Clara Brugada ignoró los dichos y planteó sus propuestas en materia de seguridad.

Además, la candidata del bloque de Morena, PT y Partido Verde resaltó que debido al modelo de seguridad que inició con Claudia Sheinbaum, se redujo la inseguridad en todas las alcaldías.

En ese sentido, Clara Brugada aseveró que es completamente falso que los resultados obtenidos en dicho rubro hayan sido diferentes, para alcaldías como la Benito Juárez o Iztapalapa.

Incluso, emplazó a Santiago Taboada no presumir resultados con “sombrero ajeno”, y resaltó que lo que se ha logrado en toda la capital del país, se debe al trabajo del “mando único”.

¿Cómo van las encuestas de la CDMX rumbo a las elecciones 2024?

De acuerdo con la encuesta MetricsMX, publicada en SDPnoticias el pasado 2 de mayo, Clara Brugada encabeza la preferencia electoral en las encuestas de la CDMX rumbo a las elecciones 2024.

Al respecto, el más reciente muestreo refiere que la intención de voto de cara a las elecciones 2024 en la capital del país, se trata de la presentada a continuación:

  • Clara Brugada, con el 50.8% de los votos
  • Santiago Taboada, con el 35.5% de los votos
  • Salomón Chertorivski, con el 4.6% de los votos
Tracking MetricsMx CDMX al 23 de abril