Juan Esteban Aristizábal Vásquez conocido artísticamente como Juanes tomó su cuenta de Instagram, donde lo siguen 4.8 millones de personas, para hacer una impactante revelación a sus fans.
Juanes, de 51 años de edad, sufre depresión. “Han pasado muchos años para poder escribir esto”, confiesa para enseguida adentrarse al tema de la salud mental y asegurar que hablar de sus problemas e inseguridades no lo hacen débil y mucho menos un cobarde.
“Nadie sabe a ciencia cierta lo de los otros”, agrega Juanes para posteriormente asegurar que todo humano carga con una pena personal, un dolor o una frustración que, en su caso, no pueden ser eliminadas con el éxito profesional.
“Pasamos toda una vida pensando que seremos felices cuando tengamos esto, que seremos felices cuando tengamos aquello, pero llega ese `aquello´, tampoco somos felices. Seré feliz cuando me compre tal cosa, feliz cuando me vaya de viaje a tal parte, cuando tenga esto, cuando tenga aquello, cuando me gradúe de la universalidad, cuando consiga el trabajo soñado, cuando, cuando, cuando. Y así se nos va la vida entera, trabajando para conseguir eso que tanto soñamos, pero olvidando disfrutar el proceso”
Juanes

Juanes revela que vive con depresión desde hace más de una década
Tras concluir que la felicidad no es inalcanzable sino el humano la hace parecer inalcanzable, Juanes lo confiesa, ha sufrido depresión desde hace 13 años.
“He tenido que lidiar con estos factores genéticos y químicos desde hace mucho tiempo atrás. Pasé de ser una persona extremadamente introvertida en la infancia, el colegio y la universidad, a tener que enfrentar la apelación, el rechazo, el odio y la presión social y laboral”
Juanes
De acuerdo con el compositor colombiano ésta se le desarrolló hace 13 años cuando se encontraba en pleno apogeo de su carrera y su vida parecía perfecta.
“Había trabajado tanto durante los últimos 10 años que había perdido momentos clave con mis hijos, había dejado a un lado mi cuidado personal para dar gusto al resto del mudo. Lo peor es que yo fui el único culpable, nunca tuve la fortaleza de decir: ‘Estoy cansando, necesito un momento o si lo hice creo que no me tomaron en serio´”
Juanes

Aferrado a que era JUANES y que todo podía, el artista quiso ignorar su sentir pero experimentó un colapso nervioso que lo obligó a pausar sus obligaciones y pasar más tiempo con sus hijos, lo que hoy agradece.
No fue fácil ya que las personas a su alrededor le decían que estaba loco y que necesitaba un psicólogo, palabras que viajaron de un oído a otro y que no escuchó pues acabó alcoholizándose para anestesiarse y seguir como si nada pasara.
“El resultado fue peor. Llegué a un punto de cansancio tal que odiaba verme al espejo, escuchar mi música, verme en alguna publicación y, lo más doloroso, no disfrutar estar en un escenario”
Juanes

La familia de Juanes lo ha ayudado a superar la depresión
Debido a que se sinceró con su mamá, sus hermanos y sus amigos cercanos, Juanes se tomó un descanso, decisión con la que no todos estuvieron de acuerdo, pero se llevó a cabo.
Hoy, consciente de que la depresión es un tema muy hablado, recuerda que ésta afecta humanos sin importar edad, género o profesión, y considera que los jóvenes son los que más riesgo corren de sufrirla.
“Recuerden, todos podemos sufrir de depresión y hablar de ello es una buena manera de empezar a combatir una enfermedad silenciosa y poderosa que puede acabar con vidas. No dudes en buscar ayuda si la necesitas. Existen herramientas expertos que te muestran la luz y te acompaña”
Juanes
Por lo que aconseja pedir ayuda no sin antes advertir que la depresión es una enfermedad con la que se lucha día a día, como él, quien no la ha vencido pero la maneja mejor.
“Puedo decir que soy más feliz y exitoso que nunca antes en mi vida. Me siento orgulloso de mí por haber tomado las decisiones que tomé en el pasado para sanarme, estar cerca de mis ojos, ser mejor artista y ser humano. Tú también puedes ¡Ánimo!”
Juanes
