Misión Imposible: La Sentencia Final no fue el éxito que Paramount y Tom Cruise esperaban; a pesar de tener una taquilla aceptable, no logró recuperar la inversión.
El problema no fue tanto la calidad de Misión Imposible: La Sentencia Final, sino el elevado presupuesto de la película lo que la hundió.
Presupuesto de Misión Imposible: La Sentencia Final fue un problema para Paramount
Misión Imposible: La Sentencia Final tuvo una taquilla de 11.1 mil millones de pesos.
Una cifra muy buena para cualquier película actual; lamentablemente, el presupuesto no ayudó a Paramount.

De acuerdo con cifras de la propia Paramount, Misión Imposible: La Sentencia Final costó 7.4 mil millones de pesos.
Por lo que necesitaba unos 22 mil millones de pesos para entregar ganancias.
Como podemos ver, la película se quedó a mitad de camino, aunque no se dieron detalles de cuánto habría perdido Paramount con la película de Tom Cruise.
Hay que señalar que ese no era el presupuesto original de la película, pero este comenzó a escalar debido a que su grabación se paró por las huelgas en Hollywood.
Con lo cual se tuvieron que hacer varios ajustes al guion y las escenas para que el filme no quedara estancado, lo cual significó un gasto fuerte imprevisto.

Fans defienden a Misión Imposible: La Sentencia Final a pesar de su fracaso
Aunque Misión Imposible: La Sentencia Final es un fracaso de manera oficial, muchos fans consideran que la película no merece este destino.



Más cuando hay películas peores de la saga que Misión Imposible: La Sentencia Final, poniendo de ejemplo Misión Imposible 2, que salió en el año 2000.
Los fans creen que Misión Imposible 2 es la peor película de toda la franquicia, que dejó de lado el espionaje para irse por completo del lado de la acción sin sentido.
Además de que cuenta con varios agujeros de guion, un villano poco memorable, muchas conveniencias y una trama que nunca se siente relevante.
Cosas que las posteriores entregas de Misión Imposible arreglaron, lo cual mantuvo vivo este proyecto de Tom Cruise durante varios años.

Con información de ScreenRant