Quiero Club tomó la decisión de separar de sus filas al guitarrista y bajista Luis Ezequiel Fara luego de señalamientos de acoso vertidos entre el 25 y 31 de marzo a través de la cuenta Me Too Músicos Mexicanos.

"Como banda estamos a favor del respeto a las mujeres, sobre todo siendo Quiero Club liderado por una de ellas", escribió la agrupación indie pop a través de su cuenta en Twitter. "Estamos totalmente en contra de cualquier tipo de abuso, violencia o falta de respeto hacia ellas. Hemos decidido tomar distancia de Luis Fara", agregaron los originarios de Monterrey. 

Además, la agrupación encabezada por Priscila González subrayó su apoyo a todas aquellas que "han sido afectadas por conductas reprobables". 

Acoso a menores de edad 

Luis Fara fue señalado por testimonios vertidos de manera confidencial y publicados de forma anónima; los cuatro coincidían en que el ahora ex integrante de Quiero Club envió mensajes con insinuaciones sexuales a menores de edad, a quienes también pidió fotografías en ropa interior.

Si bien la cuenta @MeTooMusicaMx anunció su retiro temporal, varias voces se han pronunciado a favor de la denuncia a fin de visibilizar la ola de violencia que ha afectado a un incontable número de mujeres en México en los diversos ámbitos culturales, artísticos y periodísticos.

En tanto, División Minúscula fue la primera agrupación musical en tomar cartas en el asunto a las denuncias y separó al guitarrista Efrén Barrón de sus filas.  

Puedes leer: Celebran contundente postura de Pati Chapoy ante el movimiento #MeToo

Luis Fara ofreció una disculpa

Previo a su separación de la banda, Luis Fara reconoció el pasado 30 de marzo que tuvo "varias actitudes inadecuadas" y que todo fue "sin querer".

En la agrupación permanecen Boscop Benavente y Priscila González, quienes no han vertido algún comentario a título personal sobre la separación. 

Me Too Músicos Mexicanos dice "hasta pronto"

Este 3 de abril la cuenta en Twitter que exhibió testimonios confidenciales en los que profesionales del mundo de la música habrían tenido conductas inapropiadas con jóvenes y mujeres, dijo “hasta pronto” a la iniciativa de visibilización.

En su último comunicado lamentan la muerte de Armando Vega-Gil, fundador de Botellita de Jerez, sobre quien subrayaron que nunca lo incitaron a hacerse ningún daño.

Lee esto: Revelan audio enviado por Armando Vega Gil horas antes de su muerte

“A las mujeres y a los hombres que creyeron en nosotros desde el principio, que supieron que lo que estábamos haciendo era la única manera de crear conciencia, gracias. Que no se nos olviden estos nombres nunca”, subrayaron.