Debido a la alerta mundial por el coronavirus y a las medidas de la declaratoria de Emergencia Sanitaria en México, varios trabajadores se han visto gravemente afectados, entre ellos los del sector de Turismo. De ello se ha percatado la conductora Galilea Montijo.

Al parecer, la visita de Galilea Montijo a Acapulco sí tenía un propósito y uno muy noble, pues la conductora se ha unido a una campaña para ayudar a los clavadistas de La Quebrada, una histórica atracción turística del Puerto. 

A través de su Instagram Galilea Montijo pidió a sus seguidores donar dinero para ayudar a las familias de los clavadistas, quienes debido a las medidas de la Emergencia Sanitaria, se han quedado sin trabajo por tiempo indefinido. 

En su video, Galilea contó con la presencia de Ismael Vásquez, presidente de los clavadistas de la Quebrada de Acapulco, quien ha abierto una cuenta para apoyar a los 70 clavadistas y a sus familias.

De acuerdo con la conductora desde hace 85 años, que la gente se encuentra en la Quebrada para ofrecer al público un gran espectáculo y que de esta manera ellos puedan conseguir dinero para ser el sustento de sus familias.

Ismael señaló que al no haber turismo su economía se ve seriamente afectada, situación que perjudica a mil personas que dependen de las ganancias de los clavadistas. El hombre puntualizó que nunca habían suspendido el espectáculo, sin embargo, por la crisis actual de la pandemia se vieron obligados a hacerlo.

Galilea Montijo destacó la importancia del trabajo de estos clavadistas, quienes se han convertido en todo un ícono mexicano poniendo en alto el nombre de nuestro país.

Aunque señaló que no son los únicos que se han visto afectados por el Covid-19, la conductora de Televisa detalló que había decidido apoyar a esta causa por que le tiene un cariño muy grande al puerto de Acapulco, además de que conoce el trabajo que realizan estas personas para ganarse la vida.

En su video de Instagram la conductora señaló que cualquier cantidad que las personas puedan donar será más que bienvenida, ya que es la única manera en la que los clavadistas van a poder sobrevivir en esta cuarentena por el coronavirus.