México, 31 Mayo.- La obra teatral "La ciudad de las estaciones", versión libre de Ana Luisa Alfaro y Gilberto Guerrero, sobre el guión cinematográfico del cineasta Akira Kurosawa, que aborda las vivencias de personas que habitan una ciudad perdida, arranca hoy temporada en el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán.
La puesta en escena, que estará en cartelera hasta el 1 de julio, plasma en medio de una creativa escenografía, historias de una ciudad perdida que permite visualizar cómo viven aquellos individuos en una profunda carencia.
Bajo la dirección de Gilberto Guerrero, el montaje cuenta con las actuaciones de Jorge Ávalos, José Juan Meraz, Ortos Soyuz, Ana Luisa Alfaro, Abril Pinedo, Abraham Vallejo, Luis Ernesto Verdín, Yanet Miranda, Paula Comadurán, Luis Eduardo Yee, Carolina Pimentel, Sara Guerrero y Pilar Couto.
La trama aborda un tema por demás impactante que antes se había manejado por ejemplo en la película "Los olvidados", de Luis Buñuel.
Historias de personajes que viven en el olvido y en cuyo mundo sólo persiste la desgracia de haber nacido pobres o de haber tenido alguna tragedia que los llevó a vivir de esa manera, y que al despertar la vida tiene que continuar y sobrevivir como puedan.
Una obra en que los 13 personajes, maquillados como japoneses y una vestimenta entre oriental y contemporánea, tienen su propia historia al presentar sus sufrimientos como una joven que trabaja en hacer flores, es violada por su padrastro y queda embarazada.
Otra conmovedora historia es la de un padre que busca siempre complacer a su hijo a través de mentiras que nunca alcanzarán, y que un día fallece en sus brazos a causa de una enfermedad estomacal.
No faltan las parejas jóvenes donde los esposos se gastan el poco dinero que obtienen en bebidas embriagantes, hasta el punto en que las propias esposas cansadas de vivir un martirio a diario, desean intercambiar a su pareja.
Es así como se recrea la vida casi olvidada de personajes de una ciudad, que luchan por sobrevivir a pesar de todo.