'Toy Story' podría ser una de las franquicias más amadas por el público, que ha marcado a varias generaciones a lo largo de sus 25 años de existencia; sin embargo, para un periodista de The Hollywood Reporter, tiene un gran problema y es su exceso de personajes blancos.

En el artículo 'The Whiteness of Toy Story 4', Stephen Galloway señala que tanto la cuarta entrega de la saga, como el resto de las películas, sufren de una falta de diversidad, donde los personajes blancos predominan tanto en humanos como en juguetes.
Dando a entender que el mundo es encantador sólo para la gente caucásica de cierta posición económica, que es la que puede comprar los juguetes protagonistas; mientras que las minorías no pueden disfrutar de esto.
Bonnie y Andy también son un problema en 'Toy Story'
Si bien pareciera que se refiere en exclusiva a Andy, su familia y juguetes encabezados por Woody y Buzz, siendo ellos parte de ese estereotipo de falta de diversidad que menciona; Bonnie también representa un problema por su forma de vida "blanca".
Señala que la niña vive en un entorno lleno de privilegios junto a sus padres, donde los conflictos sociales, violencia y discriminación son ajenos; siendo esto una muestra del velo racista que hay en varios sectores de la sociedad que no ven más allá de su inmediatez.

Cree que esto se deriva de una mala dirección dentro de Pixar (y Disney por extensión), la cual se vio viciada por años bajo el mando de John Lasseter, quien tenía principios de corte un tanto conservador; y que se extendió a sus sucesores.
Hay que mencionar que no es la primera vez que se señala racismo en 'Toy Story', cuando se estrenó la cuarta parte, la periodista de la BBC, Stella Duffy, mencionó esta falta de personajes de otras razas y que cuenta con un discurso antifeminista, debido al final feliz entre Woody y Betty.
Con información de The Hollywood Reporter.