Uruguay - El gobierno del país suramericano apostará por el turismo LGBT ha dicho hoy a ministra uruguaya, Liliam Kechichián, quien explica, que esta clase de oferta alternativa es "muy exigente desde el punto de vista cultural?.

No obstante, Kechichián destaca que Uruguay ha ido "ganando en derechos, como el matrimonio igualitario", permitido por la legislación del país desde 2013. Y que tal apertura le posibilita competir a nivel mundial por la recepción en Uruguay de este colectivo que tuvo un impacto económico de 140.000 millones de dólares en 2012, según cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Kechichián también indicó que su trabajo se ha basado en el turismo náutico y que tanto este, como el turismo idiomático y ahora el LGBT mostrarán otra visión latinoamericana ante el mundo.

Pues hasta ahora, los grandes clientes del turismo uruguayo son los mercados de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Por tal razón, uno de los grandes retos de Uruguay a nivel turístico es "desestacionalizar" algunos destinos, como Punta del Este, que tiene un "altísimo grado de ocupación durante el verano?. agregó la ministra.

En este sentido, en mayo de 2016, el Gobierno uruguayo prevé inaugurar en esta localidad un centro de convenciones y un recinto ferial con capacidad para 5.000 personas, con el fin de atraer el turismo de congresos, seminarios y otros eventos, dijo Kechichián.

Con información de EFE