Tras el estreno de la película PINK, o "el rosa no es como lo pintan", como la describe el propio director, Paco del Toro, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), envió una misiva al partido Morena para externar su opinión al respecto.

"No es nuestra intención censurar la exhibición de la película, pero sí recordar que en nuestro país la preferencia sexual se encuentra protegida explícitamente contra la discriminación", advirtió.

Esto, luego de las declaraciones del director en una entrevista con Ciro Gómez Leyva en la que asegura que la cinta sumó el primer lugar en ranking este fin de semana y que es una pena que existan personas que no creen en Dios.

"Todas mis películas tienen la palabra de Dios y cambiar la estructura social que él planteó es una cosa muy peligrosa. Pink será recordada y sentará bases para cambios estructurales en la sociedad".

Por su parte, COPRED recuerda que las leyes de México garantizan el derecho a parejas homosexuales a contraer matrimonio y adoptar hijos.

Bajo la producción de la casa Armagedón y con el apoyo de Eduardo Pacheco, representante de Cristo Vive, la cinta aborda los distintos derechos que, según del Toro, los niños están perdiendo al no ser tomados en cuenta sobre su propia adopción.

En este sentido, un crítico de cine confrontó a Paco del Toro esta mañana al mencionarle que la película se resume en "los peligros de ser gay". 

"Para mí, no hay una historia central, la cinta se basa en los estereotipos que rodean el ser gay; todos son infieles, afeminados, etc. Hay una advertencia en la película: no seas gay porque vas a terminar como mis personajes; con SIDA y queriéndote suicidar".

Con información de COPRED.