Georgia ha sido uno de los destinos más aclamados para la industria Hollywoodense. No obstante, Disney ha advertido al gobierno del país limítrofe de Asia y Europa, que de darse la aprobación de un proyecto de ley que iría en contra de los homosexuales, los estudios se trasladarían a lugares sin prácticas discriminatorias.
"Disney y Marvel son compañías que van de la mano, y aunque hemos tenido experiencias geniales rodando en Georgia, planearemos trasladar nuestros equipos a otro lugar si cualquier legislación que permita prácticas discriminatorias se convierte en ley estatal", señaló el portavoz de Disney.
El proyecto es conocido como "HB 757” y se dice protegería a líderes religiosos y a propietarios de negocios que se nieguen a dar servicios a homosexuales si consideran que contradice sus creencias religiosas.
{username} (@Cannonfor58) March 11, 2016
De hecho, varios legisladores han señalado que la aprobación de la llamada "Ley de libertad religiosa" crearía "ciudadanos de segunda clase" y permitiría la discriminación contra personas homosexuales.
Por su parte, el gobernador de Georgia, el republicano Nathan Deal, ha expresado en varias ocasiones su preocupación ante la aprobación de la ley por parte de la legislatura estatal. No obstante, hasta el momento, no ha dicho si vetará o promulgará la "HB 757”.
De otro lado, se acerca la fecha límite del 3 de mayo, hasta cuando tiene de plazo Deal para pronunciarse, y son cada vez más las empresas que se oponen a la propuesta y piden al gobernador que la vete, entre ellas las corporaciones Google, PayPal, Synovus, Intel y Hilton Worldwide.
Asimismo, la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) sugirió que la promulgación de la ley podría poner en riesgo la elección de Atlanta como sede para acoger la Super Bowl en 2017.
Georgia se ha convertido en los últimos años en una pequeña meca del cine gracias a los incentivos fiscales aprobados para atraer a esta industria.
Con información de EFE