México.- Las organizaciones civiles Idheas y Unión Diversa de Jalisco solicitaron al Comité contra las Desapariciones Forzadas (Comité CED) de la ONU, emitir acciones urgentes para que el Estado mexicano busque y localice a Kenia Duarte Pérez y Karla García Duarte, de 20 y 22 años de edad respectivamente, mujeres trans desaparecidas en Jalisco.

De acuerdo con las organizaciones, el 18 de septiembre pasado, ambas mujeres se reunieron con amigos en una zona conocida como Cinco esquinas en el municipio de Zapopan, y de ahí se retiraron a las 23:15 horas, y ya no se volvió a saber nada de ellas.

Familiares de Karla han señalado que la joven avisó que asistiría a una fiesta, pero tras una semana de no saber de ella decidió presentar la denuncia ante la Fiscalía de Jalisco, dependencia que hasta el 7 de octubre, confirmó que se investiga la desaparición de las mujeres trans, sin ofrecer mayor información.

Por ambas desapariciones se emitieron fichas de búsqueda en el Protocolo Alba, mecanismo que se activa de inmediato para buscar a las mujeres en Jalisco y también el pasado 2 de octubre, la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) inició el acta de investigación 623/2020/IV por la desaparición de las dos mujeres trans y dictó medidas cautelares a las autoridades estatales para que en las diligencias se involucren los protocolos de orientación sexual o la identidad de género.

Así como la reparación integral del daño a favor de las víctimas, y que el Ministerio Público indague en todas las líneas de investigación “tendentes a la ejecución de un crimen de odio contra la población LGBTTTIQ+”.

Ficha de búsqueda de Karla
Ficha de búsqueda de Kania

En cuanto a la alerta ante la ONU, ambas organizaciones explicaron que tomaron esta medida porque no ha habido resultados en la búsqueda de Kenia y Karla, y consideran que es urgente localizar a las víctimas asegurando la inclusión de un enfoque diferenciado y de género, y la aplicación del principio de no discriminación.

En la petición, advirtieron al Comité CED sobre el contexto generalizado de desapariciones en el estado de Jalisco, donde se registran oficialmente un total de 11 mil 263 casos de personas desaparecidas, siendo la segunda entidad con el mayor número de casos.

Y también alertaron sobre la crisis de violencia en contra de la comunidad LGBTTTIQ, particularmente en contra de las mujeres trans, “quienes viven en condiciones de extrema estigmatización, precarización y marginación como consecuencia de la violencia de género”.

Localizan con vida a Dafne

El mismo 18 de septiembre, fue reportada como desaparecida Dafne Anahí Vázquez Benítez, de 26 años de edad y que fue vista por última vez cuando salió de su casa en la colonia La Azucena, del municipio de El Salto, cerca de las 10 de la noche pero no volvió.

Este 8 de octubre, la FGE confirmó que Dafne fue localizada con vida; y cabe destacar que Kenia y Karla no conocían a Dafne y no tienen ninguna relación entre sí.