El cambio de género en las actas de nacimiento de las personas trans residentes de Quintana Roo, podría ser una realidad toda vez que la próxima semana el pleno del Congreso del estado vote a favor de la iniciativa ya aprobada en comisiones.

El dictamen implicaría reformas al Código Civil de Quintana Roo, con el objetivo de garantizar el derecho al libre ejercicio de la personalidad y a la identidad de género de las personas para que así puedan recibir una acta de nacimiento nueva sin tener que salir de la entidad.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, Judith Rodríguez Villanueva, explicó que todo aquél que solicite una nueva acta de nacimiento con motivos de cambio de género, tendrá la seguridad de que toda la documentación pertinente quedará a resguardo por cualquier situación legal y bajo reservas debido a tratarse de datos personales.

Asimismo, señaló que este trámite lo podrán realizar tanto personas de Quintana Roo como otros estados. En cuanto a los primero, estos tienen hasta el momento dos opciones para lograr el reconocimiento de su identidad de género: un largo y costoso proceso judicial o viajar a otro de los estados donde ya es permitido el reconocimiento por la vía administrativa para realizar el trámite.

Hasta ahora sólo tres personas trans de Quintana Roo han logrado que se reconozca su identidad de género; una a través de un proceso judicial que le llevó varios años, y las otras dos porque salieron de la entidad. En caso de aprobarse, sería el décimo segundo estado del país en legalizar la identidad de género.

El pasado mes de octubre, el gobierno de Jalisco publicó un decreto que reconoce el derecho humano a la identidad de género "auto-percibida", lo que significa un avance para la población trans en el estado, que ahora podrá modificar su acta de nacimiento en el Registro Civil conforme a la identidad que asuma.