México.- La Unidad de Inteligencia Financiera  (UIF) rechazó llevar a cabo una persecución en contra de la Cooperativa Cruz Azul o en contra de su presidente Billy Álvarez, después de que se congelaran sus cuentas bancarias.

Santiago Nieto, titular de la dependencia, explicó que el congelamiento se debió a que la cooperativa debe comprar el presunto desvío de 300 millones de pesos en empresas fachada.

"No hay ningún tema de persecución contra nadie. Tienen derecho a defenderse, aportar las pruebas de descargo"

Santiago Nieto. Titular de Unidad de Inteligencia Financiera

Nieto Castillo explicó que la UIF pretende generar acciones contra el lavado de dinero en el futbol, debido a que este espacio es considerado como uno de los de mayor riesgo por el Grupo de Acción Financiera Internacional.

La cooperativa Cruz Azul se encuentra en el ojo del huracán por el escándalo de lavado de dinero por empresas fantasma, a través de la compra y venta de jugadores a sobreprecio y en operaciones inexistentes.

"En el tema del Cruz Azul se ha presentado ya la denuncia correspondiente, se congelaron las cuentas de tres personas directivos de Cruz Azul y se ha solicitado su garantía de audiencia para que se pueda comparecer en el ámbito administrativo y estamos planteando que tienen que comprobar el por qué se contrataron 300 millones de pesos en empresas fachada"

Santiago Nieto. Titular de Unidad de Inteligencia Financiera

Las cuentas de Billy y Alfredo Álvarez fueron congeladas el 29 de mayo por lavado de dinero y delincuencia organizada.

La UIF detectó irregularidades entre 2016 y 2016, con pagos a 15 empresas fantasmas que presentaban supuestos servicios de consultoría a Cruz Azul, sumando 300 millones de pesos en transacciones de hasta 5 millones de pesos.