México.- -Debido a la pandemia de coronavirus que afecta al mundo entero, el primer ministro de Francia, Edouard Philippe, dio por cancelada la temporada 2019-20 de deportes profesionales, lo cual incluye al futbol, es decir, la Ligue 1.
Lo anterior fue dado a conocer este martes 28 de abril en el marco de un discurso en la Asamblea Nacional. Tal hecho sin duda representa un duro golpe para el futbol y el deporte francés en general, pues la esperanza era reanudar las competiciones en junio próximo.
“La temporada 2019-2020 de deportes profesionales, incluido el fútbol, no podrá reanudarse. Todos los eventos que reagrupen a más de 5 mil participantes no podrán celebrarse antes de septiembre”.
Edouard Philippe
Recordemos que el campeonato de la Ligue 1 fue suspendido en marzo pasado luego de que la pandemia de Covid-19 comenzara a causar estragos de consideración en Europa y en Francia.
Oficial: La Ligue 1, suspendida. Lo acaba de confirmar Edouard Philippe, primer ministro francés. Primera de las cinco grandes ligas que decide dar por finalizada la temporada.
{username} (@AndiOnrubia) April 28, 2020
Vale decir que el PSG era el líder del campeonato galo previo al parón, de manera que podría ser elegido como monarca.
El futbol regresaría para la nueva temporada
Antes de este anuncio, se tenía contemplado que los equipos que componen la Liga de Francia retornaran a los entrenamientos el próximo 11 de mayo con la intención de sostener una mini pretemporada de cara al 17 de junio, cuando se tenía pensando reanudar el torneo.
De igual modo, la idea era que todos los partidos de la campaña, que terminaría el 25 de julio, se dirimirían a puerta cerrada a objeto de evitar contagios de coronavirus. Sin embargo, tales planes, parece ser, se vendrán abajo.
{username} (@ReacherBleport) April 28, 2020
Cabe señalar que existen otros deportes que se verán afectados por esta decisión, tal es el caso del Top 14 de rugby. No obstante, el anuncio del primer ministro deja abierta la chance para que el Tour de Francia sea corrido, pues tentativamente iniciaría el 29 de agosto y concluiría el 20 de septiembre.
Veremos cómo responden los organismo deportivos luego de esta histórica determinación, toda vez que sin duda significará la pérdida de cuantiosos recursos económicos por concepto de patrocinios y derechos de TV, ya que, por ejemplo, el futbol regresaría en septiembre próximo pero ya como parte del ciclo 2020-21.