México.- Es un hecho que la dinámica de la humanidad cambió con la aparición del coronavirus. El deporte, en tanto espectáculo masivo, también se vio afectado. Por ejemplo, se tiene previsto que muchas Ligas reanudarán sus actividades sin público.
Tal es el caso de La Liga, la cual, según ESPN, jugaría sus partidos a puerta cerrada hasta 2021 por instrucciones del gobierno español. Dicha medida tiene como fin reducir la posibilidad de que exista un rebrote de la pandemia que causa la enfermedad conocida como Covid-19.
Sin embargo, tales medidas ser menos radicales si es que existe una vacuna o un tratamiento efectivo para el coronavirus, hecho que, de acuerdo con las estimaciones más positivas, podría tardar un año.
Es por ello que equipos como el Barcelona planean reabrir las puertas de su estadio en febrero del 2021, pues no quieren que los aficionados y protagonistas del juego corran riesgo alguno.
Cerrar estadios provocará una ostensible disminución de los ingresos
Aunque en la La Liga existen clubes de un poderío económico impresionante como el caso del propio Barcelona, así como el Real Madrid, lo cierto es que la gran mayoría de entidades “viven al día”.
Es en ese sentido que, siempre la misma fuente, Javier Tebas, presidente de la citada contienda, recomendó a los clubes llevar a cabo una política de austeridad, ya que muchos no verán ingresos por concepto de taquilla y abonos en un buen tiempo.
De hecho, el dirigente pidió a los equipos no gastar tanto dinero en fichajes de cara a la próxima campaña y promover el talento joven, además de reforzarse con base en cesiones de otras escuadras.
Será en las próximas semanas, tentativamente a inicios de mayo, cuando los conjuntos regresen a los entrenamientos con estrictas medidas de seguridad sanitaria, como lo son la utlización de guantes, mascarillas y la sana distancia.