El mexicano Julio Urías estará fuera de actividad durante las próximas semanas luego de que la Major League Baseball, mejor conocida como las Grandes Ligas, le suspendiera por 20 juegos bajo la Política Conjunta de Violencia Doméstica, Asalto Sexual y Abuso de Menores.
El lanzador mexicano, quien ha visto actividad con los Dodgers de Los Ángeles, tanto como abridor y como relevista, dio a conocer que no apelará la decisión de 20 partidos, de los cuales cumplió cinco mientras estaba en suspensión administrativa en mayo pasado.

Fue el 13 de mayo cuando Urías, de 22 años, fue arrestado después de un altercado con una mujer en un estacionamiento en un centro comercial de Los Ángeles, California. Ese mismo día el pelotero mexicano fue arrestado y trasladado a la corte por un delito menor; salió a la mañana siguiente tras pagar una fianza de casi 400 mil pesos (dos mil dólares).
En el mes de junio se dio a conocer que la fiscalía de la ciudad de Los Ángeles no presentaría cargos siempre y cuando el pelotero azteca participe en un programa de asesoramiento doméstico de 52 semanas y no cometa actos de violencia durante el próximo año.
De acuerdo al portal TMZ, un testigo llamó a la policía debido a que el pelotero estaba discutiendo con una mujer, a quien empujó y tiró al suelo en un estacionamiento del centro comercial.
El abogado de la ciudad dijo que estaba aplazando el enjuiciamiento debido a que Urias no cuenta con antecedentes de comportamiento criminal.
El caso de Julio Urías no es el primer caso de un pelotero mexicano inmiscuido en caso de violencia doméstica en los últimos años.
Fue en mayo del año pasado cuando otro serpentinero mexicano, Roberto Osuna, recibió una suspensión de 75 juegos que le costaron su salida de los Azulejos de Toronto, aunque los Astros de Houston lo rescataron meses después.
Cabe mencionar que desde que Grandes Ligas establecieron la política de violencia doméstica en agosto de 2015, once pelotees han estado involucrados, de los cuales nueve han sido sancionados , ocho de ellos son latinos.