México.- La Cooperativa Cruz Azul rechazó los supuestos desvíos para comprar bonos del Tesoro de los Estados Unidos hace 9 años, como se ha venido publicando recientemente en notas periodísticas que además hablan de una nueva demanda contra de la directiva de la Cooperativa.

El abogado Jorge Hernández, quien es el vocero de la Cooperativa, advirtió que consideran que la fabricación de delitos y denuncias por volumen sin ningún tipo de sustento y con información amañada y manipulada es parte de una estrategia jurídica.

Señaló que esta estrategia la han implementado los disidentes encabezados por José Antonio Marín, Víctor Manuel Velázquez y Juan Briseño, directivos suspendidos de sus actividades por estar sujetos a investigación interna y legal por presunción de fraudes en contra del patrimonio cooperativista.

“Cómo se ha podido constatar en el último mes, la estrategia de este grupo es fabricar delitos, hacer las denuncias, implementar una campaña mediática y no dar la cara en ninguno de los casos, ya que jamás en las denuncias dicen quién la interpone y cuáles son las causas, mucho menos dan prueba alguna de sus dichos” 

Jorge Hernández

El vocero aclaró también que no es el director general quien ordena las inversiones financieras y mucho menos quien las realiza, sino que estas se llevan a cabo de acuerdo con los estatutos y bases constitutivas.

Explicó que éstas acciones pasan por el Consejo de Administración y son responsabilidad directa del director financiero quien es el supuestamente experto en esa materia.

Hernández que hace 9 años el Consejo de Cooperativa Cruz Azul estaba conformado por José Antonio Marín y el director financiero y responsable absoluto era Juan Briseño, por lo que afirmó que esperarán a que den la explicación real que proceda porque también se ha manipulado el contexto de dichas inversiones.