México.- Este miércoles 2 de diciembre dieron inicio los análisis toxicológicos de Diego Maradona, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.
De acuerdo con diversas fuentes, múltiples laboratorios argentinos examinarán muestras de sangre, orina, hisopados y cabellos con el fin de conocer los detalles que causaron la anomalía que terminó con la vida de Diego Maradona.
Asimismo, otro de los objetivos centrales de estos análisis toxicológicos es saber si el “Pelusa” consumió drogas y alcohol en la víspera de su muerte, toda vez que hay algunos indicios que preocuparon a los médicos forenses.
Por ejemplo, el corazón de Diego Maradona pesaba 500 gramos, casi el doble de lo normal. Por ende, existe la posibilidad de que el susodicho consumiera alguna droga que lo dilatara, como alcohol o cocaína, o bien, que haya tomado medicamentos contraindicados para su condición de salud.
Los resultados, que podrían darse a conocer al término de esta semana, serían determinantes para que la Fiscalía argentina esclarezca si la muerte del considerado mejor futbolista de todos los tiempos ocurrió por causas naturales o por negligencia.
Según el informe de los forenses que llevaron a cabo la autopsia de Diego Maradona, éste murió debido a un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.
A inicios de noviembre, el astro del futbol argentino fue sometido a una operación como consecuencia de un hematoma subdural. Pese a que los médicos le recomendaron permanecer en la Clínica Los Olivos, donde fue intervenido, se trasladó a una casa ubicada en la localidad de Tigre, misma que resultó ser su última morada.