La Fórmula 1 (F1) sigue sufriendo a causa del coronavirus, pues después de la anulación del GP de Australia, este jueves 19 de marzo se dio a conocer que el GP de Mónaco tampoco se llevará a cabo en esta temporada, algo que no ocurría desde 1954. 

Primero se había informado que los grandes premios de Holanda España y Mónaco, que estaban programados para correrse en mayo, habían sido aplazados a una fecha por determinar.

"Debido al carácter evolutivo de la situación en la lucha contra el COVID-19 en el mundo, Fórmula 1, la FIA y los tres promotores (de los grandes premios) tomaron esta decisión para garantizar la salud y la seguridad del personal, de los participantes en el campeonato y de los aficionados, lo que sigue siendo nuestra primera inquietud"

Fórmula 1

Sin embargo, un par de horas después se dio a conocer que, tras una reunión con el Automóvil Club de Mónaco (ACM), "con una gran tristeza" se tomó la decisión que el Gran Premio no se correrá esta temporada. 

De esta manera, el GP de Mónaco se une al de Australia como las carreras que no se llevarán a cabo en esta temporada, mientras que Holanda y España se unen Baréin, Vietnam y China como los que han sido aplazados, por la grave pandemia del coronavirus que se vive en todo el mundo

¿Cuándo podría comenzar la la F1?

Con la cancelación y aplazamientos de los primeros siete Gran Premios, la nueva temporada de la Fórmula 1 está programada, al menos hasta ahora, para comenzar el próximo 7 de junio con el GP de Bakú, en Azerbaiyán. 

El calendario seguiría de manera "normal" con las carrera de Canadá, Francia, Austria, Gran Bretaña, Hungría, Bélgica, Italia, Singapur, Rusia, Japón, Estados Unidos, México, Brasil y Abu Dabi. 

Cabe mencionar que el descanso programado en agosto, ha sido adelantado para realizarse en marzo y abril, lo que podría permitir ubicar algunas carreras entre los GP de Hungría (2 agosto) y Bélgica (30 agosto).