SONRISAS.- Una muy buena noticia para los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): Su director general, Luis Antonio Ramírez Pineda, adelantó que el instituto su cargo realizará una muy importante inversión que supera los 122 millones de pesos para adquirir 3 mil 813 equipos que se destinarán para resolver la carencia en infraestructura médica que se tiene en todo el país, por lo que la distribución de estos aparatos e instrumentos de exploración, monitoreo y diagnóstico se priorizará para las unidades médicas de Chiapas, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México, principalmente. O sea que se destinará a las clínicas de Tuxtla Gutiérrez, Las Margaritas, Ocosingo, Palenque, Motozintla de Mendoza, Acapetahua, Arriaga, Bochil, Cacahoatán, Chiapa de Corzo, Copainalá, Huixtla, Jiquipilas, Villa Flores, Tonalá, Pichucalco y Yajalón, entre otras comunidades. *** Además, Ramírez Pineda informó que esta adquisición de equipo e instrumental permitirá dotar al personal de salud de los implementos necesarios para brindar una atención digna y de calidad a los pacientes en la consulta diaria, así como fortalecer el modelo de salud preventivo; destacando así la compra de mil 46 esfigmomanómetros aneroides portátiles de pedestal (artefactos que sirven para checar la presión arterial); 73 esterilizadores de vapor autogenerado para instrumental dental y maxilofacial. *** También se adquirirán mil 43 estetoscopios de cápsula doble; mil 43 estuches de diagnóstico básico (de pared); 260 lámparas de iluminación con fuente de luz de fibra óptica; 171 mesas universales para exploración; 135 módulos de atención dental con mobiliario y aparatos; cinco unidades radiográficas generales digitales y 31 unidades radiológicas dentales. Indudablemente se trata de aparatos y sistemas elementales e indispensables que fortalecerán el modelo de salud preventivo en beneficio de los derechohabientes del ISSSTE. ¡Excelente inversión!
RISAS.- Tras los lamentables hechos acontecidos la semana pasada en el Colegio Cervantes de Torreón Coahuila, que derivaron en la muerte de una profesora, el suicidio del alumno (de tan sólo 11 años de edad) que la asesinó y cinco personas más que resultaron heridas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a cargo de Esteban Moctezuma Barragán dio a conocer que para prevenir actos de violencia, fortalecer la integración familiar y hacer frente a los problemas que surgen de una sociedad individualista y carente de valores, la Nueva Escuela Mexicana (NEM) planteará cambios sustanciales en la formación de ciudadanos a través de la cultura de paz, la vida sin adicciones y la legalidad. *** En una reunión de trabajo que se realizó ayer martes, encabezada por el secretario Moctezuma Barragán, se definieron las líneas de acción de la SEP ante los hechos ocurridos en Torreón, entre ellas la de modificar los contenidos de los libros de texto para el ciclo escolar 2020-2021, esto con la intención de establecer el perfil integral y pensamiento comunitario del proyecto educativo nacional. Además, el titular de la SEP enfatizó que el Acuerdo Educativo Nacional enfatizará el aprendizaje del civismo y la ética, como parte fundamental de la formación de niñas y niños, así como del sentido de autorregulación de las mexicanas y mexicanos que se pretende formar. Se trata de un cambio de fondo en la moral social, en el civismo y en la ética social, sembrándola desde la escuela para la formación de ciudadanos que tengan una concepción de la vida ajena a la violencia. ***
Moctezuma Barragán afirmó que el Gobierno del Presidente Andrés López Obrador tiene un enfoque de educación integral, porque no solamente se debe educar la mente de los niños, sino también su corazón, reiterando que se trata de formar gente que sea profesional, con grandes capacidades y habilidades laborales, pero también que sean buenos ciudadanos, buenos padres de familia y buenos compañeros de trabajo, con altos valores sociales.
CARCAJADAS.- Y en lo que se veía como un mero trámite, hace unos momentos la Tercera Comisión de la Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, aprobó el dictamen que ratifica los nombramientos que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió para designar a Raquel Buenrostro Sánchez, como Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a Thalía Concepción Lagunes Aragón, como Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). ***
La designada como nueva jefa del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que esta área no promueve ni promoverá jamás lo que llaman terrorismo fiscal, al tiempo que aseguró que su rol no será inquisidor en detrimento de las clases medias y populares, porque estos sectores por años han sido quienes han contribuido cautivamente. Además, enfatizó que México tiene una inmejorable oportunidad para mejorar la recaudación sin hacer una reforma fiscal. El sólo hecho de aumentarla, explicó, a un porcentaje similar al de Chile, es decir 20%, significaría un crecimiento en los ingresos tributarios del 4% del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, Buenrostro Sánchez explicó que la recaudación fiscal se efectuará considerando tres ejes: aumentar la eficiencia recaudatoria; bajar la evasión y elusión fiscal; y combatir la corrupción y la impunidad; además, reiteró que la estrategia para mantener ingresos estables debe tener como base un mejor control y supervisión sin necesidad de una reforma fiscal. En la medida que el gobierno demuestre que está combatiendo la corrupción y que los programas sociales llegan a su destino, la gente se va a ir sumando a pagar impuestos y este esfuerzo focalizado representará varios miles de millones de pesos en recaudación.
Y CON ESA BOQUITA COME...- Deplorable y deleznable el vocabulario utilizado por el “gobernador” de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, para referirse a los empresarios aglutinados en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), a quienes les dijo que “chillan peor que los puercos atorados en un cerco” por el alza de impuestos aprobada el último día del año pasado. Así las cosas con estos archiduques…
Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
Twitter: @yalessandrini1