Olga Sánchez Cordero ha dicho junto con el próximo Secretario de Seguridad Pública Alfonso Durazo, que para lograr la pacificación del país se necesita despenalizar las drogas, específicamente la marihuana y amapola, pegarles en el bolsillo a los delincuentes que se encuentran lucrando con estos negocios ilícitos que tanto hacen daño a la sociedad mexicana, no por el comercio que realizan, sino por las acciones que se llevan a cabo de muerte e inseguridad, será prioridad. Estoy segura de que bien aplicados estos cambios van a poder reducir de manera significativa la violencia. Trabajar de la mano con el gobierno expresando nuestras necesidades y siendo escuchados por su parte, es como lograremos romper paradigmas.
Hoy más que nunca he sentido de cerca la violencia que se vive en México, en esta semana en mi lugar de origen Guaymas Sonora, balacearon a la comandante de la policía, una mujer de unos 50 años, justo cuando llegaba al gimnasio como todos los días, a plena luz del día, en Ciudad Obregón aparecieron dos descuartizados y un hombre calcinado dentro de su vehículo, en Hermosillo, la capital del Estado de Sonora hubo varios balaceados y todo esto producto de una sociedad que cada día va perdiéndose en el mundo donde la vida queda con un valor igual a cero, fomentada por supuesto esta violencia por grupos de poder que se inmiscuyen en la vida diaria del mexicano común que se encuentra sin una fuente de sustento estable, digna o de calidad.
Estas noticias hacen que se genere una psicosis colectiva que se expande por medio de los grupos de WhatsApp que son muy comunes en estos días, donde personas incitan a otras a no salir de sus casas, a emitir toques de queda para que no les vaya a pasar nada, con el fin de evitar quedar en medio de enfrentamientos ya sea entre policías y delincuentes o entre delincuentes, ya no se sabe quiénes son los que provocan dichas balaceras, aunque en mis pensamientos y en el de muchas personas podemos advertir que son producto del narcotráfico y delincuencia organizada que se pelean plazas, para continuar con sus negocios ilícitos, sabemos también hay personas que están dentro de las filas del gobierno que fomentan, toleran o se hacen de la vista gorda en estos casos.
En el caso específico de Guaymas un puerto pequeño, olvidado de la clase dominante y del mundo capitalista, con playas vírgenes y lugares envidiables, se nota que la avaricia de estas personas no ha llegado, ya que estos acontecimientos violentos que se viven casi a diario pegan duro a la vida cotidiana y lo dejan convertido en un pueblo fantasma, porque los lugareños no dejan de sentir miedo y por supuesto esto afecta de manera significativa todo el entorno social, tanto que casi se paraliza el turismo, comercio y actividades cotidianas, esto lo pueden avalar los guaymenses y saben que es verdad, entre ellos buscan protegerse y proteger a sus allegados, para no lamentar perdidas que podrían ser irreparables. Los ciudadanos afectados no tienen voz para lograr llegar a quienes gobiernan y ser escuchados para que le entren al toro por los cuernos y busquen lo mejor para el ciudadano de a pie que es el que sufre las consecuencias, porque no anda protegido con guardaespaldas, armado y mucho menos con carro o casa blindada, anda a la buena de Dios rogando no toparse con los provocadores de la violencia.
Mucho trabajo por hacer en la siguiente administración, ya que esto tiene que parar y se tiene que dar un cambio radical en las políticas públicas en cuestión de seguridad, porque hemos visto que todo lo que han hecho los anteriores gobiernos ha fallado, estamos viviendo cambios muy drásticos y debemos aprovechar el momento para generar confianza en las instituciones de gobierno y en nuestros gobernantes, les hemos dado un voto de confianza muy elevado y es necesario que sepan responder a las expectativas del pueblo, no podemos seguir secuestrados por unos cuantos sabiendo que el fin único que tienen es enriquecerse a costa de la sangre de personas que por hambre terminan en sus redes de delincuencia.
Unidos es como lograremos cambiar las cosas y hablando sobre el grave problema en el que nos encontramos, estamos hartos de que la prensa que depende del gobierno, nos quiera meter en la cabeza lo contrario a lo que vivimos, diciendo que no todo lo que vemos es cierto, que todo está bien y que son hechos aislados, y si claro que sí, aislados pero de ellos que viven con un mundo de gente a su servicio y/o que pagan cuotas para no ser violentados, poniéndose al servicio de los propios delincuentes o volviéndose uno más en esas listas de gente que sabemos que son los que mueven los hilos de la violencia en el país. Todo aquel que diga que despenalizando las drogas no se logrará nada, es gente que necesita leer e informarse para que deje de repetir tal ignorancia.
Específicamente en mi Estado Sonora antes no teníamos estos niveles de violencia, es un sensor que nos demuestra que todo lo hecho en materia de seguridad no ha funcionado y que tiene que cambiar de manera inmediata, para eso les dimos nuestro voto de confianza 30 millones de mexicanos a la coalición Juntos Haremos Historia, que no quepa la menor duda que cuentan con nuestro apoyo para lograr el cambio verdadero que tanto anhelamos y deseamos de corazón vivirlo, nuestro trabajo será estar supervisando cada tarea que realizan porque tampoco queremos que nos pase lo que vivimos en la era priista. Siento al igual que todos, que hicimos y estamos haciendo lo correcto en confiar en que la cuarta transformación es una necesidad que se había estado postergando por la avaricia de la clase dominante, violentando nuestro derecho al respeto del voto por, por medio de fraudes que están escritos en la historia.
De nuestro trabajo depende el futuro de México, tenemos tres años para no permitir que regrese la opresión, corrupción e impunidad. En Sonora no queremos la imposición del nepotismo, pusimos un alto contundente a la clase política de generaciones, la cual se sentía poderosa. No queremos a quienes no les hemos importado en lo más mínimo y que está demostrado se sirven de los bienes del pueblo para darse vida de millonarios que no podrían obtener de manera igualitaria al resto de la sociedad, tengamos memoria todos, desde este nuevo gobierno del cambio y nosotros como sociedad harta de las atrocidades del PRI y PAN, no perdamos esta oportunidad que nos hemos ganado con tanto esfuerzo y que ha sido de lucha por tantos años, aportemos nuevas ideas y cambiemos la calidad de vida de las futuras generaciones, empezando por la nuestra. Somos la generación del cambio, dejaremos nuestra huella en la historia y abriremos nuevas esperanzas para los mexicanos y mexicanas que clamamos un alto a la pobreza y que solo pedimos paz y seguridad para lograr contar con las condiciones necesarias de integración a una sociedad justa e igualitaria.
Janny Barrera
@CPJannyBarrera