73 muertos, cientos de heridos, son el terrible resultado de una tragedia.

Mientras los peritos investigan la escena de los hechos, las teorías se disparan, continúa la búsqueda de los desaparecidos, las familias mutiladas, hay un hecho político que pasó desapercibido. Tal vez, los protagonistas así lo prefirieron. Pero más allá de sus deseos, es algo que debe destacarse.

Más allá de ideologías

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad (priista) y el presidente Andrés Manuel López Obrador (morenista), han trabajado de forma coordinada para enfrentar esta tragedia. Hasta aquí, nada fuera de lo normal. Pero en las conferencias de AMLO (incluida la mañanera del sábado), han compartido cifras, estrategias y demostrado el trabajo en equipo. 

El hidalguense también ha estado en hospitales de su estado, del Estado de México y de la capital tanto con Claudia Sheinbaum como con Beatriz Gutiérrez Müller, acompañando a las familias destrozadas y en los grupos de trabajo del gobierno federal. 

Fondo y forma

En las conferencias de prensa se ha visto en las participaciones de Fayad y de López-Obrador el respeto requerido en una tragedia como la que embarga al estado de Hidalgo. La forma institucional de tratarse entre miembros del gobierno y el respeto tanto al ejecutivo de la nación, como al estatal. Esta forma es el reflejo de la forma de afrontar la tragedia. Sin falsos protagonismos de uno u otro y lo más importante: la acción coordinada entre gobiernos para ofrecer la ayuda necesaria a tantos damnificados.

El mito desenmascarado

El presidente y el gobernador. El fiscal de la nación, estrenándose de la forma más cruenta en su nuevo encargo. Policías, militares, el secretario de Seguridad; todos sin distingo, trabajando de manera conjunta e integrada.

¿Falta alguien? Sí, el funcionario público que no está y no aparece en ningún momento porque en esta labor no tiene que estar. Es el supra delegado nombrado por AMLO para Hidalgo.

El mito del superdelegado se desmorona. En ningún momento el presidente de la República ha recurrido al delegado por él nombrado. Ni este ha suplantado al gobernador en las acciones del gobierno estatal. Lo que tanto temían quienes veían amenazado al federalismo, en la primera prueba de fuego del nuevo gobierno federal, no ocurrió.

El supra delegado o súper delegado o simplemente superdelegado, no puede sustituir o suplantar a los ejecutivos estatales, como era temido. En este trágico suceso, las funciones de uno y otro han sido constatadas. El delegado estará para procurar disminuir costos de la administración pública federal y el gobernador, para detentar y hacer cumplir los poderes y obligaciones a él conferidos primero por el voto popular y después por lo suscrito en nuestra Carta Magna (y su respectiva constitución estatal).

La Conago Alito Moreno, El Bronco, Pavlovich, Astudillo, Cuitláhuac, hasta Cuauhtémoc Blanco antes de que este abandone Morelos para irse a dirigir al Tri–, esto es, los otros gobernadores deben tomar nota y aprovechar la lección.

Solidaridad

Hidalgo está de luto y el país con los hidalguenses. Sea por una chispa, la vestimenta, el descuido o una traca de errores cometidos; es momento de aportar nuestra ayuda. Las quemaduras de 3er y 4° grado son terriblemente dolorosas, requieren muchísimo tiempo para ser curadas y cuidados muy especiales. 

Si alguien puede/quiere apoyar a que más personas sean atendidas, pueden hacerlo a través de la Fundación Michou y Mau, la cual se dedica a llevar niños con quemaduras graves a centros de atención a los mismos, muchas veces, llevándoles y atendiéndoles en el extranjero. Es momento de ayudar.