Sinaloa tuvo un momento cumbre este fin de semana donde desde el pasado jueves las lluvias torrenciales dejaron los estragos en 11 municipios, dejando un panorama de ruinas y desolación.
FUERZA SINALOA
Ríos de agua devastaron calles, carreteras, casas, y cobraron algunas vidas, pero lo que más dejó fue el daño en las casas, en el patrimonio de la gente, el ganado, las siembras, los temporales, el agua simplemente acabó con todo.
Pero este daño no sólo le pegó a Sinaloa, sino a todo el país, a México se le inundó el granadero, el sitio que ha sido llamado el granero de México también se vio afectado y es por esta razón que la Federación debe de apoyar a que se reintegre más rápido el campo sinaloense.
Se vio afectada la producción de frijol, chile, tomate, maíz, el cultivo más importante, sorgo, cártamo, trigo una condición que sólo se paliará con la entrega de apoyos por parte de Sagarpa que ya activó el seguro agropecuario.
Pero van las cosas más allá, de esta situación, un problema en el que se ha visto demasiado, pero que hay que reconocer que el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel y sus colaboradores sacaron la casta.
El mandatario no soltó el dedo del renglón con la Federación de lograr que se declarara como Zona de Desastre los 11 municipios que fueron afectados por las lluvias, pero fue más allá al solicitar que se eliminara la burocracia para que fluyeran los recursos.
Con ello el gobernador fue claro con el tema, y se le vio de manera personal haciendo los recorridos por la gente, se mojó la ropa, sus zapatos, si bien algo que tenía que hacer como mandatario, pero fue mucho más allá de la fotografía.
En las imágenes que compartió su equipo de prensa, las expresiones del mandatario fueron claras con el problema, que lo palpó, lo percibió, pero sobre todo las reacciones que provocaban en él, pero aun así mostró entereza. El estado tiene que comenzar desde abajo, tiene que empezar a picar piedra con este tema, y los sinaloenses son capaces de eso y más.
Ante la gente del resto del país tenemos una imagen muy distinta, que todos somos narcos o delinquimos, pero en estas lluvias no se vio que nadie, pero nadie anduviera haciendo rapiña o robando sitios.
Al contrario, desde el primer momento decenas de ciudadanos y organismos camarales y de labor social así como los gobiernos estatales municipales y federales se dedicaron a recolectar ayuda.
Pero fueron más allá pues se comenzó a buscar apoyo de la sociedad de otros estados para apoyar a quienes resultaron más afectados con estas lluvias.
El único tache fue de parte del presidente de México, Enrique Peña Nieto tuvo un feo desacierto el haber cambiado la tragedia en Sinaloa por una reunión inútil en la Organización de las Naciones Unidas, eso no fue obstáculo para que se buscara la ayuda por otro lado.
Fueron miles de familias las afectadas, en esta ocasión casi el 70 por ciento del estado afectado, donde en estos momentos todavía están detenidas algunas actividades económicas por las pasadas lluvias.
Sinaloa, requería de apoyo moral y más de un presidente que ya se va, y la situación del anuncio de que vendría y de repente, se cancelaba su visita por una reunión en la ONU fue la cereza del pastel que los sinaloenses buscaban para comprobar que no se habían equivocado en el voto.
Pero, aun así con la visita de David Pechynna del Infonavit, Pedro Coldwell de la Sener, José Narro en Salud, Salvador Cienfuegos de la Sedena, así como el de la Conagua Roberto Ramírez de la Parra, y Ricardo de la Cruz director de Protección Civil de la Segob, se logró echar para adelante la declaratoria de Desastre Natural en el estado de Sinaloa y acaparó junto con Sonora los titulares de las noticias nacionales al tener este semejante problema con las pasadas lluvias, unas lluvias que marcaron miles y miles de familias de los 11 municipios.
Sinaloa puede con eso y más, pronto con la ayuda de todos, y la gestión del gobernador se verán otros resultados en poco tiempo, Sinaloa se pondrá de pie.
INCONGRUENCIA
Los asistentes a la Conferencia Permanente de Congresos Locales que se celebró en Mazatlán el pasado fin de semana no tuvieron congruencia con lo que se estaba viviendo en esos días en Sinaloa.
Al contrario tuvieron un evento de lo más lujosos en una zona pública de Mazatlán en el malecón en la zona llamada el viejo Mazatlán, y eso no se vale para la gente que más lo necesitaba.
Y el banquete era para 500 asistentes a la Copecol en esta ciudad que en los temas que se analizaron no viene ninguno de lo que es el ahorro de recursos de los Congresos locales y que a pesar de no existir los diputados no tocaron el tema.
Un evento que luego saldrá cuánto se gastó en esta fiesta de despedida de los asistentes a esta celebración y que al menos se tuvo contabilizado más de mil personas a este evento que por congruencia debió de haber sido cancelado. Falta sensibilidad en los organizadores, pero más en los diputados locales de Sinaloa que acudieron a esta fiesta, pero bueno al menos en la presente Legislatura desconocemos porque acudieron si ya se acabó.
Pero bueno, este es el México en el que vivimos.
GUERRAS
El PAN y su grupo dominante están cortando las ramificaciones de tajo de todos aquellos que levantan la mano para buscar dirigir los designios del partido una medida que le traerá serios dolores de cabeza.
El grupo en Sinaloa que mantiene la hegemonía en estos momentos es el que coordina Adolfo Rojo Montoya y las medidas que se están tomando para esto son drásticas, ya comenzaron en Culiacán.
Un serio problema que ya comenzó con la cancelación de la filiación de Roberto Cruz Castro y de otros cinco panistas, en Mazatlán parece indicar que la tijera va de forma similar.
Pero aquí se presume que la lista de ex panistas sea de lo más larga, habrá que esperar a ver qué sucede.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveredas
Twitter: @PeriodistaMarco