Hace un año y medio aproximadamente, el Infonavit puso a disposición de los empresarios que aportan el 5% del salario de sus trabajadores como prestación de vivienda una herramienta electrónica con el objetivo mantenerlos informados con el fin de fomentar el cumplimiento voluntario y oportuno de sus obligaciones fiscales en materia de vivienda y ofrecerles un canal adicional de atención que les evite el traslado innecesario a las oficinas del Infonavit.

Actualmente, son más de 215 mil los usuarios que tenemos registrados en el Portal Empresarial y nuestra meta es que la totalidad de los empresarios tengan acceso a los servicios que se ofrecen  en este medio.

El Portal Empresarial es tanto para personas físicas como morales que cuenten con un Número de Registro Patronal (NRP). Para tener acceso a los servicios que se ofrecen en él es necesario registrarse previamente, y para ello se requiere que tengan un Número de Registro Patronal, un correo electrónico y crear una contraseña con un mínimo de 8 caracteres.

Los empresarios pueden, a su vez, autorizar a otras personas con diferentes perfiles o privilegios, ya sea para que hagan consultas o para que obtengan la información que les permitirá cumplir adecuadamente con sus obligaciones fiscales. Los perfiles o privilegios son seleccionados por el empresario, de acuerdo con sus necesidades, por lo que puede tener la certeza de que cada una de las personas autorizadas obtendrá la información que corresponde con su perfil.

Los perfiles o privilegios en el Portal Empresarial están pensados para tres personas diferentes: un representante legal, un contador y el encargado de los recursos humanos; los perfiles como las personas autorizadas pueden ser cambiados o sustituidos dentro del portal empresarial en cualquier momento.