Fue en el año 2017, cuando tuve el primer contacto con los trabajadores disidentes del PJF, y supe con gran azoro que existía un grupo muy grande y activo de base trabajadora a nivel nacional,  luchando por los derechos laborales que un sindicato charro había sido incapaz de defender desde hacía décadas

Voces de conciencia, la disidencia del PJF.

Temas como el acoso laboral, acoso sexual, nepotismo y la villanía de varios Jueces y Magistrados Federales, he conocido y vengo documentando desde hace tres años.

En gran parte,  fue porque este grupo de disidentes precisamente en el año 2017, me invitó a ser su editora, en una página de Facebook llamada Nota Caliente.

Así, que tuve el gran privilegio de investigar, escribir y editar algunas de las notas publicadas en la página Nota Caliente, como son:  Los Olvidados, La Casta Divina, Ali Baba y los 40 ladrones y el Demoledor, el 51 bis.

Lo más importante tuve el honor de conocer y entrevistar a disidentes de todo el país.

Y saber su historia, su pasado, su presente y su futuro.

El inicio.

Fue precisamente gracias al internet que dieron sus primeros pasos como disidentes.

Recuerdan que comenzaron utilizando el correo interno del PJF cuando se creó un foro, entre los años 2007 y 2009.

Ahí, fue el primer contacto de la base trabajadora a nivel nacional, desde entonces se exponía la conducta de muchos jueces y magistrados federales, así como de sus vástagos, las injusticias laborales que  un sindicato blanco era incapaz de defender.

En aquel entonces, el líder sindical era Juan Bautista quien fue obligado a dejar el puesto, después de 14 años frente al sindicato y de volverse millonario.

Sostienen que la designación en el 2014, del actual líder sindical Gilberto González fue negociada por Juan Bautista, cuestiones de pesos lograron el triunfo de Gilberto frente a los oponentes.

Fue en los años 2013 y 2014, cuando la base trabajadora se mostró más activa gracias a redes sociales, en Facebook se crearon varias páginas como Foro de Disidentes del PJF,  Disidencia Nacional, Disidentes por un Sindicato Unido Sumémonos, Ciudad Judicial Federal e inclusive hackers les robaron una página PJF Sindicato amigo, trataron de callarlos...

¿Y cómo no?

Ser líder sindical y tener el control de un sindicato blanco, es un gran negocio, actualmente, genera un ingreso anual aproximado de 76,440,000 millones de pesos, por cobro de cuotas sindicales, más el fondo millonario que da el Consejo de la Judicatura Federal para eventos como día del niño, día de la madre, día del abogado, eventos deportivos.

Jugosas cifras que son manejadas a su antojo por el sindicato, al no existir ley que permita sea auditado.

¿Y dónde quedó la bolita de los dineros? 

Pues, vaya usted a saber.

Por eso, no es de extrañar que ante el menor intento de creación de otro sindicato, bloquean, hostigan y atacan a los disidentes.

Hoy, los disidentes del PJF se dirigen a la opinión pública, esperando el recién nombrado ministro presidente Arturo Saldívar, rompa con los estereotipos de sus predecesores, escuche a la verdadera base trabajadora cansada de limpiar con klínex, los pisos sucios defecados por sus   mireyes y mireinas, se resuelvan las quejas administrativas contra jueces y magistrados federales que  desde hace años no han sido sentenciadas,  de un sindicato blanco que junto con sus seccionales a modo, se vende al mejor postor, prueba de ello, es que Gilberto González se regaló 2 añitos más como líder sindical, sin modificar los estatutos y sin convocar a elecciones.

Lo he dicho y lo sostengo, Gilberto González es el próximo Carlos Romero Deschamps, para el PJF.